Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó se reunió con trabajadores de Corpoelec

Publicado

el

Compartir

Este lunes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se reunió con varios trabajadores de Corpoelec; con la intención de conversar con ellos y resaltó la valentía de estos profesionales, quienes según él; demuestran el compromiso con Venezuela a pesar de las amenazas del gobierno.

Guaidó expresó a través de su cuenta de twitter;  «Gracias a su experiencia y experticia, dieron testimonios sobre cómo; lo que destruyó al sector eléctrico no fue una iguana, un rebipelao ni un hacker, producto del delirio y la mentira; sino la corrupción y la indolencia del régimen usurpador».

El presidente de la AN, acotó en su red social que «como ingeniero, sé muy bien que la solución no es solo dinero. Aquí la planificación es esencial, así como valorar el conocimiento obrero y técnico, que toma años desarrollar. Señaló además, que «hacen falta respuestas, como las pensadas para el Plan País».

En ese sentido, el líder político, afirmó que el coraje de los trabajadores de Corpoelec «nos compromete con ellos; así como, con las industrias básicas y los trabajadores de Pdvsa, pues devolver la dignidad al obrero, será «rescatar el país».

ACN corpoelec palo verde falla de electricidad

Aún sin luz comunidad de Palo Verde. Corpoelec revisó la falla. Foto: El Universal.

«No hay recursos»

Tras el apagón nacional, vecinos de 10 zonas residenciales en la avenida principal de Palo Verde; protestaron la mañana de este lunes por carecer de los servicios de luz y agua.

Eduardo León, uno de los afectados señaló, que desde hace 13 días carecen del servicio de energía; debido a que la falla se encuentra en uno de los tres transformadores de 167 Kva , ubicados frente al edificio Venezuela.
Ante esta problemática, trabajadores de Corpoelec Chacao señalaron que atenderían la situación, presumiendo que se trataba de un fusil. No obstante, cuando la cuadrilla colocó el implemento, el mismo “voló”, percatándose que se trataba de uno de los transformadores.
Por esta razón, un grupo de 10 vecinos fueron remitidos hasta la oficina principal de la institución. Tras la presión ejercida mediante la protesta en los últimos días; en la mañana de este lunes, una cuadrilla retiró el trasformador para su debida reparación.
Por su parte, el ingeniero Daniel Castro de Corpoelec; explicó que el proceso demorará de acuerdo a la gravedad del problema y no dio fecha de culminación. En relación a la reparación, algunos vecinos presumen que los gastos correrán por su cuenta; debido a que les han dicho que la empresa no cuenta con recursos.
ACN/El Universal/Foto: EU

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído