Conéctese con nosotros

Política

Guaidó arribó a Colombia para participar en cumbre sobre Venezuela

Publicado

el

Acusan a Juan Guaidó, de usar recursos de Pdvsa para financiarse - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El líder del partido político Voluntad Popular (VP), Juan Guaidó, llegó este lunes a Colombia para participar en la conferencia convocada por el presidente Gustavo Petro sobre Venezuela.

Guaidó hizo el anuncio mediante un comunicado que publicó en su perfil de la red social Twitter.

“Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril”, reza el escrito.

Vale mencionar que el líder opositor tiene prohibida la salida de Venezuela; por tener abiertos múltiples procesos judiciales en su contra.

Así mismo, en el comunicado adelantó que sostendrá encuentros con la diáspora venezolana; estimada en casi tres millones de migrantes residentes en Colombia, según agencias de Naciones Unidas.

“Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa negociaciones en México (oficialmente paralizada desde noviembre de 2022); y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas”, precisa la misiva.

Guaidó se encuentra en Colombia

El candidato a las primarias por VP reiteró que en los últimos días que se han “elevado las amenazas” en su contra en Venezuela.

Así mismo, denunció que el Gobierno ordenó su encarcelamiento, en medio de la campaña que lleva a cabo el político de cara a las primarias del 22 de octubre; cuando una coalición antichavista definirá un candidato unitario para las presidenciales.

“Su objetivo es callar mi voz. Yo no voy a permitirle eso a Maduro. A pesar del riesgo que implica salir nuevamente a buscar apoyo del mundo para los venezolanos; como lo he hecho antes, no voy a dejar de hacerlo”, puntualizó

Acerca de la cumbre, se prevé que unos 20 cancilleres asistan a la “Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela” convocada por Petro.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Colombia espera un principio de acuerdo en conferencia sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído