Política
Guaidó: La salida de Florido de Comisión de Exteriores no se vincula con acusaciones

El diputado de Voluntad Popular, Juan Guaidó; informó este martes acerca de la salida del parlamentario Luis Florido de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN); e indicó que dicha decisión no esta vinculada a acusaciones en su contra por financiamiento, sino por temas diplomáticos.
Guaidó explicó que es importante que la situación de la Comisión Permanente de Política Exterior del Parlamento lo maneje el presidente de la AN; y señaló dos razones del cambio, las cuales se debió a la salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el nombramiento de los delegados en el exterior.
De igual manera; aclaró que Florido continuará en el partido Voluntad Popular e invitó a la sociedad a no hacerle caso a los rumores que se transmiten a través de las redes sociales.
Respecto con información publicada por usuarios de la red social Twitter; Florido salió de la comisión luego de comprobarse que habría utilizado fondos enviados por organismos internacionales a venezolanos que huyen de su país; por la crisis económica que atraviesa la nación. De acuerdo con información publicada por Ntn24 se trata de 31 millones de euros y 16 millones de dólares. Sin embargo, esta acusación ha sido desmentida por la organización política.
De igual manera, el diputado Juan Andrés Mejía, aseguró que la decisión respecto a Florido se debió a una nueva política.
La sustitución
Será sustituido por Francisco Sucre. Leopoldo Gil, padre del dirigente nacional de ese partido, Leopoldo López, recomendó a Florido renunciar a la organización. “Mi mejor consejo para Luis Florido; es que renuncie a su partido pues bien parece que no comparte ni valores ni valor”.
Tras esa decisión muchas personas hicieron críticas respecto a la situación, donde lo marcaron como oficialista y vendido.
#Envivo Diputado @jguaido sobre caso de Luis Florido: Es importante que la sustitución de la presidencia de la Comisión Permanente de Política Exterior del Parlamento venezolano lo haga el presidente de la Asamblea Nacional #12Jun https://t.co/xfSrSh7lBx
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) June 12, 2018
ACN
No dejes de leer: Escándalo de corrupción rodea salida de Luis Florido de comisión de exterior
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia