Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Grandes Eventos del s. XX

Publicado

el

grandes eventos del siglo XX - acn
Compartir

Tomo el  título  ¨Grandes Eventos del s. XX¨ de la editorial  ¨The Readers  Digest  Association¨,   que cubre  los acontecimientos  que relataré en  sucesivos artículos para ser  publicados en este diario ACN,   debido a lo extenso e interesante  de  su contenido, tomando en cuenta que fueron 100 años marcados por eventos de gran importancia para la Humanidad en la tecnología,  la ciencia, las comunicaciones, el arte, las guerras y tantos otros.  La  mencionada editorial prestó con esta publicación una invalorable contribución a la divulgación de estos hechos, remarcando que ellos  de cierta manera, cambiaron nuestras vidas.

los hermanos Wright siglo XX - acn

La Aviación:   En 1903 los hermanos Wright:   Wilbur y Orville en Carolina del Norte, USA, marcaron la historia de la aviación como inventores y constructores de la primera nave que remontó las nubes en un aparato que ellos denominaron ¨The Flyer¨.  A partir de entonces las compañías de aviación cobraron importancia para trasladar a cientos de personas de un país o de una ciudad a otra, para visitar a la familia, para hacer turismo o en viajes de negocios.

El Cine:   La primera película para las nuevas salas de teatro, abiertas al público en USA y Canadá fue la titulada:  ¨El Gran Robo del Tren¨, realizada por Edwin S. Porter  y estrenada en 1903,  atrayendo a un numeroso público ansioso de entretenimiento.  Los artistas deseaban retratar el movimiento y el continuo y fugaz cambio de escenas con el mundo real, otorgándole a la fotografía el ritmo acelerado de la cinematografía.

La Ciencia:  La publicación de la Teoría de la Relatividad  del científico Albert Einstein en 1905, facilitó   la comprensión científica del mundo y sus elementos básicos revolucionaron la ciencia,  haciendo posible estudiar los aspectos básicos del tiempo y el espacio.  El radio, el  uranio y el polonio fueron aislados y examinados por los esposos Pierre y Marie Curie en su laboratorio de Paris, hasta llegar a descubrir el radio.  En 1903 los esposos Curie compartieron el Premio Nobel de Física con Henri Becquerel, quien descubrió la radioactividad.

La Radiodifusión:  Un canadiense  Reginald  A. Fessenden fue un inventor que  hizo posible en 1906 la transmisión de la voz humana en un programa de radiodifusión.  Una pequeña audiencia logró escuchar la música de un violín  y el deseo expresado de una Feliz Navidad. Cables, tubos, baterías, antenas, buscando la manera de transmitir las palabras modulando una continua señal de radio.   Otro investigador, el científico norteamericano Lee De Forest, trabajó también en su laboratorio en objetivos similares.  Las transmisiones a través de la radio llegaron a ser una de las formas más populares de entretenimiento masivo, de la información de las noticias y de los hechos más relevantes del día a día en todos los países.

Grandes Eventos del Siglo XX

Telegrafía sin Hilos:  La Era Global de las Comunicaciones:  Forest denominó la audición como ¨El Invisible Imperio del Aire¨.   Ese imperio fue puesto por un brillante joven italiano, Guglielmo Marconi con su transmisión de una señal de radio a través del Atlántico en 1901, enviando mensajes instantáneamente a distintos lugares.

Las Artes, la Música, la Pintura, la Escultura, el Teatro, la Literatura y la Danza:  Todas estas manifestaciones  artísticas adoptaron nuevas formas de expresión comenzando el  s. XX, más desinhibidas, libres de prejuicios y de formas preconcebidas.  Las letras, el ritmo, la figuración, el movimiento, el lenguaje, los temas, rompieron los esquemas tradicionales para avanzar hacia lo que se denominó el Modernismo.  Pablo Picasso en la pintura, Isadora Duncan en la danza y Frank Lloyd Wright en la arquitectura fueron grandes innovadores de las nuevas formas de hacer arte con creatividad y valentía, atrayendo al público con novedosas maneras de expresión.

Para no cansar a los lectores, dejaremos hasta aquí la reseña de estas grandes innovaciones del s. XX,   la cual continuaremos en próximos artículos.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído