Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos

Publicado

el

Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos
Compartir

El Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos que los protege de la deportación.

La importante apelación podría tener graves consecuencias para los venezolanos migrantes, cuyo Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) expiraba en abril. Esto, según una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La cuestión es si la Administración republicana puede derogar una decisión tomada al final del mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025). La misma amplió las protecciones para unos 350 mil venezolanos en virtud del programa federal.

Antes de que terminara su mandato, el Gobierno de Biden extendió esos plazos hasta octubre de 2026, pero la secretaria del DHS, Kristi Noem, revocó tal política. Ello dio lugar a una demanda presentada por grupos de inmigrantes venezolanos en un tribunal federal de San Francisco impugnando su decisión.

Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos

En su petición en la que el Gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema revocar el TPS para venezolanos, argumenta que el tribunal no tiene autoridad para revisar lo dispuesto por Noem. La decisión de la funcionaria llevó a revocar las protecciones del TPS para los venezolanos.-

“La orden del tribunal contraviene prerrogativas fundamentales del Poder Ejecutivo. Retrasa indefinidamente decisiones políticas delicadas en un área de la política migratoria. Mismas que el Congreso reconoció que debe ser flexible, ágil y discrecional”. Así lo escribió el Procurador General John Sauer en la petición de 41 páginas ante la Corte Suprema.

La petición fue motivada por un fallo de un tribunal federal de apelaciones en abril que confirmó la decisión del juez federal de bloquear la revocación de Noem. Medida que despojaba las protecciones de deportación para los venezolanos en Estados Unidos.

No deje de leer: Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Réplica de 6,1 en el extremo sur de Chile tras el terremoto de 7,5

Publicado

el

Réplica de 6,1 en el extremo sur de Chile tras el terremoto de 7,5 -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Una réplica de magnitud 6,1 se registró esta mañana en el extremo sur de Chile, minutos después del terremoto de 7,5 grados que sacudió la ciudad de Puerto Williams, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, en el borde del estrecho de Magallanes.

Según supo Noticias Argentinas, el fenómeno se produjo a las 09:07 a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, en cercanías del cabo de Hornos. El Centro Sismológico Nacional (CSN) confirmó la magnitud del evento y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió de inmediato una alerta de tsunami para toda la región patagónica.

En respuesta, el presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para monitorear la emergencia junto al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). «Todos los recursos del Estado están a disposición», indicó el mandatario, quien es oriundo de Punta Arenas, la ciudad más grande de la región afectada.

Se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar todo el borde costero de la Región de Magallanes, mientras que también se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno.

Si bien hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales, las autoridades chilenas permanecen en alerta ante posibles variaciones anómalas en el nivel del mar y continúan coordinando evacuaciones preventivas en las zonas más expuestas.

Chile levantó la orden de evacuación preventiva en la región de Magallanes; sin embargo, se mantendrá el estado de precaución en la zona costera. Así lo anunció el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Juan Carlos Andrade.

Horas después del movimiento telúrico, el jefe regional del Senapred pidió tranquilad y anunció que se dio término a la evacuación preventiva, por lo que “todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades”.

No obstante, el funcionario enfatizó que se mantiene el estado de precaución ante la posibilidad de la llegada de olas de hasta un metro de altura. También recomendó a la población local evitar transitar por el sector de la playa.

Con información de: RPP                                               

No deje de leer: Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído