Opinión
Gobierno de transición elecciones libres

Gobierno de transición elecciones libres: Por Cora Páez de Topel.- Estos primeros meses del 2019 serán cruciales para la recuperación de la institucionalidad democrática en Venezuela, perdida en la contradicción de una revolución que dice ser socialista y bolivariana, más como propaganda política que como real cumplimiento de su significado. En cuanto a lo de socialista, la pobreza y las necesidades del pueblo han aumentado en proporción directa a los años de instauración de ese régimen a comienzos del s. XXI. En cuanto a lo bolivariano, Simón Bolívar no luchó por nuestra libertad para que en su nombre se impusiera una tiranía corrupta castro-comunista 200 años después.
Por el contrario, repasando algunas de las proclamas de nuestro Libertador, leemos extractos de tanta vigencia en la actualidad política venezolana como la que tuvieron en su momento histórico. Entre ellas, la pronunciada en el Discurso de Angostura el 15/02/1819: “Nada es tan peligroso como dejar largo tiempo en el Poder a un mismo ciudadano . El Pueblo se acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranìa”.
En el discurso ante la Convención de Ocaña el 29/02/1828, pronunció: “La corrupción de los pueblos nace de la indulgencia de los Tribunales y de la impunidad de los delitos. Mirad, que sin fuerza no hay virtud y sin virtud perece la República.”.
“Me es insoportable oirme llamar tirano y usurpador…»
En carta enviada al General Robert Wilson el 16/06/1827, escribe: “Me es insoportable oirme llamar tirano y usurpador. Yo sé padecer todo menos esto. El horror que profeso a la opresión no me permite ser víctima de este sacrificio. Mi mayor flaqueza es mi amor a la libertad”.
Se impone en estos momentos cruciales de nuestra historia reciente repasar esas páginas para insuflarnos el ánimo de continuar luchando por nuestro país. No dejar solo al recién proclamado presidente interino Juan Guaidó, por parte de la Asamblea Nacional, para elegir un gobierno de transición y convocar a elecciones libres, una vez que cese la usurpación de Nicolás Maduro y su régimen.
Luego de la asistencia de Guaidó al megaconcierto “Aid Live” ofrecido por afamados cantantes nacionales e internacionales el 22 de Febrero pròximo pasado en Cúcuta y su posterior presencia en la fallida entrega de la ayuda humanitaria en Colombia y en Roraima, con el saldo trágico de algunos fallecidos y heridos, entre ellos varios indígenas de la etnia Pemón, Guaidó visitó Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador para entrevistarse con los presidentes de esos países comprometidos con la recuperación de la democracia en Venezuela, consolidando la unión latinoamericana por la que tanto luchó nuestro Libertador.
De regreso a Venezuela el 4 de Marzo, ante una masiva concurrencia que lo recibió llena de entusiasmo, el presidente interino continuará entrevistándose con las fuerzas vivas nacionales e internacionales para elegir pacíficamente al gobierno de transición y poder lograr la convocatoria a elecciones libres. El apoyo de la FANB en estos momentos cruciales será fundamental para restituir el orden legal pacíficamente. SI SE PUEDE, repetimos al unísono.
Valencia, 06 de Marzo del 2019.
No deje de leer: Mensaje de Juan Guaidó: Venezuela llegó el día en que daremos el paso
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional