Economía
Gobierno y supermercados buscan fortalecer la economía del sector

El Gobierno y supermercados buscan fortalecer el sector. La Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) analizaron, durante un encuentro, estrategias enfocadas en la «recuperación y fortalecimiento de la economía» en este sector; informó la Vicepresidencia en un comunicado difundido en su página web.
La reunión, liderada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, se produjo «en el marco de las acciones que impulsa el jefe de Estado Nicolás Maduro; a fin de continuar el acercamiento con los empresarios del país», señaló la nota.
Los empresarios de supermercados estuvieron representados por la gerente general de ALAS, Brenda Sánchez; acompañada del presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio.
Gobierno y supermercados buscan fortalecer el sector
ANSA escribió en su cuenta de Twitter, al finalizar la reunión, que los participantes «conversaron sobre los avances y crecimiento de los supermercados y autoservicios en Venezuela»; sin brindar más detalles.
Por su parte, ALAS, que informó del encuentro en la misma red social, se limitó a decir que el acercamiento sirvió para «unir lazos» y «abrir las fronteras al comercio»; sin precisar tampoco de qué forma se ejecutará esta apertura o qué estrategias se seguirán.
ALAS es una organización integrada por 18 asociaciones que representan a cadenas de supermercados de América Latina; El Caribe y EE.UU.
Recientemente, Rodríguez participó en el encuentro anual de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, que contó con la presencia de más de 200 representantes del sector; la vicepresidenta ratificó, en nombre del presidente Nicolás Maduro, el apoyo incondicional del Gobierno Bolivariano hacia los empresarios del país.
El pasado 18 de abril, la vicepresidenta venezolana indicó que el sector comercio ha crecido un 86% ; gracias a la apertura de nuevos establecimientos.
Además, celebró la incorporación de 28.000 nuevos contribuyentes jurídicos «que cumplieron su obligación tributaria con el país en 2022»; cuya recaudación tuvo «un crecimiento del 353 %» en lo que va de año.
«Este es el marco económico de una Venezuela que crece, que no se detuvo, que no se dejó vencer cuando los extremistas llamaron al bloqueo, llamaron a las sanciones», aseguró entonces la funcionaria.

Foto: vtv.gob.ve
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Asistencia a los cines se disparó este año, según gremio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua