Nacional
Gobierno incrementa presión con detenciones militares selectivas

Inicialmente el Gobierno Nacional aprehendía a militares de bajo rango o con poca influencia en sus filas, pero con la detención y privativa de libertad de cuatro oficiales Comandantes de Batallones, evidencia que su estrategia avanzó hacia otro nivel con el que pretende aumentar la intimidación hacia los militares activos descontentos.
La presidenta de la Organización No Gubernamental Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional , Rocío San Miguel, envió un comunicado a los medios de comunicación donde confirmó que la noche del 9 de marzo dictaron privativa de libertad a nueve militares, siete de ellos oficiales, cuatro de ese grupo ocupaban el cargo de Comandantes de Batallones del Ejército que de acuerdo con el escrito, son unidades con poder de combate.
Los detenidos de mayor rango están adscritos a estos destacamentos: 312 Grupo de Caballería Motorizado GB Juan Pablo Ayala (Caracas), 432 Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsado “GJ Cipriano Castro” (Calabozo, Guárico), 413 Batallón Blindado “GB Pedro León Torres” (Valencia, Carabobo) y 802 Batallón de Apoyo Logístico GB Juan Antonio Paredes (San Cristóbal, Táchira).
Con esta actuación el régimen del presidente Nicolás Maduro pretende garantizar la sumisión de la Fuerza Armada para mantener su dominio. En un principio el Ejecutivo dirigía este tipo de prácticas sin responder a ningún orden específico y solo era contra oficiales con bajo rango o retirados pero ahora sus procedimientos están direciconados hacia funcionarios con mayor impacto o influencia, explican en el documento.
La privativa de libertad contra estos nueve militares alzó nuevamente la voz de Rocío San Miguel, quien exigió no solo que el derecho a la defensa sea garantizado a militares y también a civiles, sino que además exhortó al Gobierno a culminar la persecución contra quienes forman parte de esa institución.
Ana Ramos/ACN/NP
No deje de leer: Hernández espera convergencia de estrategias en oposición
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes