Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno Nacional aprobó recursos para la ejecución de 27 mil proyectos comunales

Publicado

el

Gobierno Nacional aprobó recursos para la ejecución de 27 mil proyectos comunales-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles el Gobierno Nacional aprobó recursos financieros para la ejecución de 27 mil proyectos en los 4.500 circuitos comunales; que participaron en la Consulta Popular realizada el pasado 21 de abril.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que: “A partir de hoy, ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez; proceda a bajar los recursos a los 4.500 circuitos comunales del país. Para cumplir con la palabra empeñada y la decisión del pueblo soberano”; instruyó el Mandatario durante el acto de lanzamiento de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.

Precisó que, producto de la Consulta Popular Nacional, el 17.3% de los proyectos aprobados son de manejo integral del agua. El 14.1% aborda los proyectos aprobados de vialidad. El 11.8% dirigido a electricidad. El 9.2% al área de salud: El 6.2% en temas ambientales. El 6% en muros de protección. El 5.3% a los servicios productivos; y el 4.5% a infraestructura marítima, fluvial y acuicultura.

Gobierno Nacional aprobó recursos para la ejecución de 27 mil proyectos comunales

Igualmente, el 3.9% al deporte. El 3.8% a procesos industriales. El 2.9% al transporte público. 2.6% al sistema de producción agrícola. 2.3% a cultura; 1.1% a sistemas agropecuarios y 0.5% al turismo.

El Jefe de Estado recalcó que en los circuitos comunales donde se cumpla plenamente el primer proyecto; el Gobierno Bolivariano financiará el segundo proyecto que, por voto popular, quedó en ese nivel de prioridad.

Te puede interesar: ¡Llegó el momento más esperado del año! Tu hijo puede ser el Bebé GERBER® 2025

Además, ordenó garantizar no solo los recursos financieros para la ejecución de proyectos aprobados por el Poder Popular. También la asesoría técnica, equipos y maquinaria «para que arranquen bien y terminen rápido».

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1788381186768658665

El Presidente destacó también que será el poder popular el que decidirá en consulta proyectos priorizados de forma trimestral. «Quiero que se cumpla por Decreto Presidencial la obligatoriedad de hacer, al menos, una Consulta Nacional cada trimestre del año. Serían cuatro consultas anuales para aprobar proyectos y que los recursos vayan al pueblo sin intermediarios», informó.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Expo Convencional Internacional de Belleza y Cosméticos “Bellezza” se instalará en el Hotel Meliá Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído