Nacional
Gobierno venezolano lanza plan para recuperación de carreteras en el país

El Gobierno lanzó plan para recuperación de carreteras. Se trata del mantenimiento de más de 3.800 kilómetros que incluye Caracas y los 23 estados del país, para lo que se usarán unos 2,26 millones de toneladas de asfalto, informó este miércoles 31 de enero el Ministerio de Transporte.
El ‘Plan Nacional de Atención Integral a la Vialidad 2024’ tiene el objetivo de «mejorar la movilidad dentro de las ciudades» y «garantizar la seguridad y calidad» de las carreteras, señaló el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, citado en una nota de prensa de esta cartera de Estado.
Según el funcionario explicó que las autoridades inspeccionaron más de 18.000 kilómetros de infraestructura vial, a fin de determinar las «acciones necesarias para el mantenimiento y mejora» e identificar «áreas prioritarias de trabajo».
Gobierno lanzó plan para recuperación de carreteras
«Nuestro objetivo es brindar a los venezolanos vías de calidad que faciliten su movilidad y contribuyan al desarrollo económico del país», dijo el funcionario, quien convocó al sector privado a ser parte de este plan, en el que trabajarán autoridades regionales y locales.
Por su parte, el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ministro para el Petróleo, Pedro Rafael Tellechea indicó que está asegurado el asfalto y el combustible para la ejecución de este plan de asfaltado “llegaron 145 cisternas y chutos que serán repartido en el territorio nacional para cubrir toda la demandan logística referente al plan”.
La nota de prensa no da detalles sobre las zonas que serán atendidas en primer lugar, cuándo se pondrá en marcha este programa ni el lapso previsto para su ejecución total.
La infraestructura del país petrolero, cuya economía se contrajo un 75 % entre 2013 y 2021, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ha sufrido un deterioro en lo relacionado con servicios públicos, vialidad y transporte, en buena medida por la falta de mantenimiento, según expertos.
La ingeniera civil Celia Herrera, presidenta de la Sociedad de Ingeniería de Transporte y Vialidad (Sotravial), dijo este mes a EFE que son necesarios nuevos esquemas de inversión con fuentes mixtas de capital público y privado para recuperar la red de vías terrestres del país.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Han extraído más de 140.000 toneladas de desechos del Lago de Maracaibo
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades