Política
Gobierno nacional impidió el ingreso de un periodista argentino a Venezuela: fue retenido, interrogado y será deportado

A falta de tres días para que se celebren las elecciones presidenciales en Venezuela, las autoridades de Migraciones del país latinoamericano le prohibieron el ingreso al periodista argentino Jorge Pizarro, quien este jueves 25 de julio en horas de la mañana permanecía retenido en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en la ciudad capital de Caracas, y esperaba ser deportado por las autoridades locales.
Pizarro, quien viajó a cubrir los comicios para radio Rivadavia, relató que fue sometido a más de 10 interrogatorios desde que pisó territorio venezolano, donde los oficiales de Migraciones le dijeron que no podrá realizar su trabajo “por no cumplir con los requisitos para el ingreso al país”.
“Hicimos la fila de migraciones y, extrañamente, cuando vieron mi pasaporte, había una persona que hacía la visualización del pasaporte, que te pedían que estuviera en mano… Cuando vieron mi pasaporte, me llamaron aparte. Pensé que era una cuestión de rutina hasta que una señorita que tenía un uniforme color azul marino con un ploteo verde flúo bastante desagradable y un escudo que decía Ministerio Público y Popular me interrogó severamente, sin explicarme por qué. Esa señorita me pasó a otra persona de civil, que me volvió a hacer, inexplicablemente, casi el mismo interrogatorio”, explicó en diálogo radial con el periodista Marcelo Longobardi.
Gobierno impidió el ingreso de un periodista argentino
La engorrosa situación de Pizarro pasó a mayores cuando un oficial superior amenazó con detenerlo tras cuestionar los interrogatorios a los que era sometido. “Cando osé decirle por qué me preguntaban tantas veces lo mismo si yo había contestado siempre igual, y no había ningún motivo para trastabillar porque las preguntas eran bien puntuales, prácticamente por haberle preguntado eso casi me pone preso. Me dijo que las preguntas las hacía él, que yo no podía responderle nada, excepto lo que él me dijera”, subrayó.
“Ahí por primera vez entendí lo que estaba pasando. A partir de ahí me interrogaron 10 veces, básicamente son las mismas ocho preguntas, me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de Aislamiento y Deportación, y me hicieron grabar un video”, comentó. Y sobre la grabación, detalló: “En ese video, que fue en un cuartito de 2×2 todo blanco, con una cámara en el techo que te apunta, hay un escritorio, una silla en la que solo te podés sentar cuando te permiten, sino todo tuve que hacerlo de pie, y cuando me senté me dijeron ‘usted tiene que grabar un video diciendo quién es, a qué vino y qué pretende hacer acá’”.
Te puede interesar: Kucce celebra el Día del Niño con los valencianos
Sentado en una cafetería para tener mejor señal de WiFi, y escoltado por tres agentes de Migraciones uniformados que tenían la orden expresa de seguir todos sus pasos, Pizarro contó que ya tenía un cronograma de tareas a realizar durante su primer día en tierras venezolanas, pero la demora en el aeropuerto fue tal que su planificación inicial se vio alterada por completo.
“Las acreditaciones para venir acá se entregaban hasta el mes de abril, y no había excepción alguna. La Embajada venezolana en Buenos Aires no daba muchas respuestas y sólo te sugería que cuando llegaras aquí te presentaras ante la autoridad electoral para validar quién eras, de dónde venías, a qué empresa representás, cuál es tu misión y validarte profesionalmente. Eso lo iba a hacer en las primeras horas del día de hoy, pero no llegué porque me mantuvieron en esa sala, me separaron de mi mochila, me sacaron mis celulares, me sacaron la ropa que tenía, durante 6 horas no me dieron ni un vaso de agua, yo tenía que tomar una medicación y no me lo permitieron, y prácticamente no me dejaron ir al baño”, relató.
Tras permanecer tres horas de pie en un corralito improvisado que le armaron en el sector de Migraciones, y luego trasladado a una sala ubicada en otro sector del aeropuerto, donde finalmente le permitieron tomar asiento, una persona se presentó en el lugar y le comunicó que sería deportado. “Me dijo que por no cumplir los requisitos para el ingreso al país, y me van a deportar”, señaló.
A la espera de ser subido a un vuelo de la aerolínea COPA Airlines, la misma con la cual llegó a Venezuela vía Panamá -el régimen de Nicolás Maduro prohibió el ingreso a todo ciudadano argentino proveniente de Argentina, sea en un vuelo aerocomercial, una aerolínea de bandera o un avión privado-, Pizarro aguardaba escoltado en una cafetería. “Estoy alejado del resto del publico, no me puedo contactar con nadie. Con la única persona que pude mantener una relación es con la señora que me trajo un café y un vaso de agua. Teóricamente, y si COPA acepta, a las 9 me suben al avión”, concluyó.
No dejes de leer: Trinidad y Tobago y Venezuela firmaron acuerdos de cooperación energética
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego