Conéctese con nosotros

Política

Venezuela en la encrucijada: elecciones marcadas por crisis y migración (+ video)

Publicado

el

Venezuela en una encrucijada - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Venezuela en una encrucijada, celebra este 28 de julio unas elecciones presidenciales consideradas especialmente «decisivas», con una migración sin pausa a causa de una economía en crisis pese a las mejoras del último trienio. Una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.

El chavismo, con el candidato a la reelección presidencial Nicolás Maduro al frente, se juega su continuidad en el poder. Al que aspiran llegar nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, todos con promesas de profundos cambios y transformaciones.

Venezuela en una encrucijada - Agencia Carabobeña de Noticias

También puede leer: Veedores de Unión Africana llegan a Venezuela para las elecciones del 28J

Venezuela en la encrucijada: El Ejecutivo

Durante 25 años, el chavismo se ha mantenido en el poder, con tiempos prósperos -financiados por la renta petrolera y otros de crisis. Sobre todo, en la última década, cuando la corrupción, los controles a la economía y las múltiples estatizaciones -factores que continuaron con Maduro- pasaron factura.

Venezuela en una encrucijada - Agencia Carabobeña de Noticias

Los otros poderes del Estado

Los poderes Legislativo y Judicial están bajo el control del chavismo, con una Asamblea Nacional (AN) de contundente mayoría oficialista -más del 90 % de los 277 escaños- y un Supremo «sin autonomía ni imparcialidad». Aseguran diversas ONG que señalan como ejemplo de ello la ratificación, en enero pasado, de la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado, ganadora de las primarias de octubre.

La oposición

El antichavismo mayoritario está de vuelta al juego electoral, a diferencia de los comicios presidenciales de 2018, cuando optó por la abstención. Ahora está enfocado en conseguir la mayor cantidad de votos, mientras sortea «obstáculos» y enfrenta -según denuncia- un recrudecimiento de la «persecución» en su contra.

Venezuela en una encrucijada - Agencia Carabobeña de Noticias

La migración

Venezuela en una encrucijada. Del país han salido unos 7,77 millones de venezolanos. Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (integrada por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones), una cifra que el Gobierno reduce a unos dos millones.

Pero solo 69.211 de los venezolanos que están fuera podrán votar. La opositora PUD alerta sobre el advenimiento de la «ola migratoria más grande vista hasta ahora» si Maduro se mantiene en el poder «por la fuerza».

Los Derechos Humanos

El Alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, lamenta «el aumento de las restricciones al espacio cívico» en las semanas previas a las elecciones. Cuando -aseguró- su oficina ha recibido «informes de detenciones» de «miembros de la oposición y sus simpatizantes». En lo que va de 2024, la ONG Foro Penal ha documentado 114 arrestos con «fines políticos», 102 de los cuales afectan a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

La economía

Tras caer más de un 70 % entre 2013 y 2020. Según cálculos independientes, la economía registra mejoras en sectores como petróleo, manufactura, comercio y agricultura. Mientras que la inflación cayó al nivel más bajo en los últimos 12 años.

El petróleo

La producción de petróleo, el principal motor económico del país y su mayor fuente de divisas alcanzó los 904.000 barriles por día (bpd) en el segundo trimestre, un 4,62 % más con respecto al promedio de los tres primeros meses, unos 864.000 bpd.

La corrupción

En siete años, la Fiscalía computa una treintena de tramas de corrupción, la más reciente ‘Pdvsa-Cripto’, por la que 67 personas fueron detenidas, entre ellas, el exministro de Petróleo Tareck El Aissami. Un asunto que el presidente Maduro no menciona en su campaña y que la oposición considera una de las principales causas de la crisis.

La inseguridad

El país, que vivió también una grave crisis de inseguridad, con picos de violencia durante la década pasada, tiene una tasa de 5,2 homicidios por cada 100.000 habitantes. Según el Gobierno, que asegura haber desmantelado 356 bandas criminales, entre ellas el temible ‘Tren de Aragua’.

Las relaciones internacionales

Venezuela -país cercano a Cuba, Nicaragua, Bolivia, Rusia y China– ha emitido este año múltiples comunicados de rechazo a la «injerencia» de otras naciones. El más reciente contra el G7 -integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-, que exigió «el fin del acoso a los miembros de la oposición» y la liberación de «los presos políticos».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno nacional impidió el ingreso de un periodista argentino a Venezuela: fue retenido, interrogado y será deportado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

 Lorenzo Remedios visitó casa a casa y apoya emprendimiento en Bejuma

Publicado

el

Lorenzo Remedios visitó a casa - Agencia Carabobeña de Noticias
Lorenzo Remedios.
Compartir

El candidato y actual alcalde del municipio Bejuma, Lorenzo Remedios visitó a casa a casa en la comunidad de Las Manzanitas, además de visitar el sector Tucupido el Operativo Médico, Social y Recreativo y apoyar la Expo Feria Productiva en sus graduaciones en la Escuela para el Emprendimiento, Teresa Coronel Aponte.

Fue una jornada llena de amor y de cariño, donde escuchó el clamor y las solicitudes del pueblo. Asimismo, dio respuesta inmediata a solicitudes de ayudas técnicas hechas por algunos habitantes del sector.

También puede leer: Delcy Rodríguez asiste al nombramiento de la primera presidenta de Surinam

Lorenzo Remedios visitó a casa - Agencia Carabobeña de Noticias

Alcalde Lorenzo Remedios visitó a casa

También compartió con los adultos, los niños y los adolescentes quienes lo acompañaron durante el recorrido y le solicitaron un balón de fútbol para su esparcimiento y recreación, el cual fue entregado en ese mismo momento por el candidato, quien además dio la primera patada al balón en la cancha de fútbol.

De igual manera, Lorenzo Remedios escuchó e invitó a la participación en los próximos comicios del 27 de julio. La actividad comenzó a las 5 de la tarde y culminó a las 8 de la noche, con el acompañamiento del pueblo que esperaba la visita del candidato a busca la reelección.

Estuvo en sector Tucupido

Igualmente, se realizó un gran Operativo Médico, Social y Recreativo en el sector Tucupido de Bejuma, gracias a la gestión del candidato Lorenzo Remedios.

Se hicieron 399 entregas de medicamentos, 286 consultas médicas, 84 consultas de Optometría, 64 tomas de tensión arterial, 23 vacunaciones (inmunización), 29 exámenes de laboratorio, 25 servicios de barbería, 36 atenciones en recreación y pintacaritas, 25 atenciones en Punto Patria y entrega de seis balones de baloncesto, para un total de 977 atenciones.

Lorenzo Remedios compartió con los vecinos, escuchando sus planteamientos y dando respuestas a necesidades prioritarias. (Alcaldía Bolivariana de Bejuma).

Lorenzo Remedios sigue en la calle - Agencia Carabobeña de Noticias

Apoya emprendimientos

Asimismo, la Escuela para el Emprendimiento, Teresa Coronel Aponte de Bejuma llevó a cabo su tercer momento de Expo Feria Productiva y graduaciones, el pasado jueves 17 de julio, con la presencia del candidato Lorenzo Remedios.

En barbería expusieron 10 participantes; en corte y confección, 16 participantes; en artes culinarias; pastelería básica, 18 participantes; pastelería avanzada 10; en cocina básica 13 participantes; sous chef de cocina 12; chefs internacionales 12 (graduados); sous chef de pastelería, 37 participantes y chef de pastelería internacional, 38 participantes (graduados).

En Arte creativo, manualidades y artesanía 18 participantes y en corte y confección de bolsos, 15; para un total de 199 participantes.

El alcalde Lorenzo Remedios, felicitó a los participantes y los instó a continuar preparándose para el emprendimiento productivo. En la exposición estuvieron: María Palacios, directora del plantel y Benilde Hernández, representante de Xiomara Luna, directora de Escuelas para el Emprendimiento en el estado Carabobo.

Lorenzo Remedios sigue en la calle - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Elizabeth Niño: «Naguanagua es un municipio de fortalezas y con grandes oportunidades»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído