Connect with us

Internacional

Gobierno intenta ignorar a Misión de ONU que investiga abusos DD.HH

Publicado

el

Gobierno ignora a Misión de ONU - noticiacn
Los miembros de la Misión de la ONU para Venezuela: Francisco Cox, Marta Valiñas y Patricia Tappatá. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno ignora a Misión de ONU o hace lo posible de pasar por alto a la Misión Internacional Independiente que creó el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas; para establecer el patrón de los abusos en el país y se ha negado a contestar 17 cartas que ésta envió directamente a las más altas autoridades pidiendo autorización para entrar en su territorio.

“No hemos tenido ninguna respuesta ni a las cartas enviadas al representante de Venezuela (ante la ONU) en Ginebra ni a las enviadas directamente a los representantes del Estado, sea el presidente Maduro, el fiscal general y al presidente del Tribunal Supremo de Justicia”; dijo este viernes 24 de septiembre, en declaraciones a Efe, la presidenta de la Misión, la jurista portuguesa Marta Valiñas.

La misión -compuesta por Valiñas, el abogado chileno especializado en derecho penal Francisco Cox y la experta en derechos humanos argentina Patricia Tappatápresentó hoy al Consejo de Derechos Humanos el último informe que ha elaborado; cuya principal conclusión es que el sistema de Justicia nacional ha jugado un papel importante “en la represión estatal de opositores”; en lugar de proporcionarles protección cuando se violaron sus derechos.

Ante el Consejo, Valiñas dijo que hay “motivos razonables” para creer que jueces, juezas y fiscales no cumplieron con su obligación de proteger a opositores contra arrestos arbitrarios; en ocasión ayudaron a que éstos se produzcan, dándoles sustento legal; ignorando casos evidentes de torturas o enviando a detenidos a lugares donde el riesgo de sufrir maltratos era alto.

Gobierno ignora a Misión de ONU

“En ocasiones se dictaron órdenes de prisión preventiva en las instalaciones del SEBIN o de la DGCIM a pesar de la existencia de alegaciones sobre actos de tortura -o del serio riesgo de que pudieran ser cometidos- en dichas instalaciones“; denunció la presidenta de la Misión.

Durante la sesión que el Consejo dedicó a Venezuela, el represente del gobierno ante la ONU en Ginebra, Héctor Constant, dijo que los denunciantes forman una “misión fantasma”; que realizó su trabajo “a distancia” y que la información que presentó estaba “llena de falsedades”.

Valiñas recodó en sus declaraciones a Efe, tras finalizar la primera parte de la sesión, que si la Misión no ha podido ir a Venezuela es porque el Gobierno no lo ha permitido; pero la tecnología les permitió hacer entrevistas remotas y tuvieron acceso a numerosos expediente judiciales que analizaron en detalle.

“Toda esta información viene de adentro de Venezuela”; recalcó.

Ha recibido “millones de dólares de países enemigos

El embajador venezolano también dijo en su intervención que la Misión ha recibido “millones de dólares” de países enemigos para funcionar; lo que Valiñas rechazó señalando que el presupuesto que este órgano colegiado tiene para hacer su trabajo proviene del sistema de Naciones Unidas; que ninguno de los miembros tiene detalles de qué países aportaron ni cuanto.

“Además, los miembros (de la Misión) trabajamos de manera gratuita y no hay duda de que lo hacemos de manera totalmente imparcial e independiente de cualquier influencia política”; enfatizó.

No han visto avances significativos

El abogado Francisco Cox comentó que no se han visto avances significativos en los casos analizados en el último informe; porque cuando se hacen imputaciones se opta por delitos menos graves y cuando hay sanción, ésta no recae en todos los responsables, “sino solo en los mandos muy bajos”.

“Así que si engarzamos el informe del año pasado y éste que acabamos de presentar, observamos que no hay una sanción a la política de Estado de aplastamiento de la oposición”; concluyó.

Unos apoyan y otro no a la Misión

Durante la sesión del Consejo, varios países manifestaron su apoyo a la Misión y pidieron al Gobierno venezolano que dé respuesta; con los hechos al problema de la impunidad y de la interferencia del Ejecutivo en el Poder Judicial.

Las delegaciones Cuba, China, Rusia y Corea del Norte, entre algunas otras, respaldaron al Gobierno de Maduro; consideraron que este tipo de misiones investigadoras son una violación al principio de soberanía de los Estados.

La Misión presentará al Consejo de Derechos Humanos una actualización oral de sus investigaciones en su próxima sesión, de marzo de 2022.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tiroteo en un supermercado en Tennessee dejó dos muertos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Inicia la temporada de huracanes, sería una de las más activas . Este es el pronóstico

Publicado

el

temporada de huracanes 2024 en el pacífico y el Atlántico - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Ya esta oficialmente en marcha la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico, la cual según los pronósticos será más activa de lo común. Los gobiernos del sur de Florida afirman estar listos para enfrentarla e instan a los ciudadanos a prepararse tomando las medidas pertinentes.

El Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica un 85% de probabilidades de una temporada de huracanes por encima de lo normal, según su reporte del 26 de mayo.

Así mismo, predice que hay un 70% de probabilidades de tener entre 17 y 25 tormentas con nombres, de las cuales entre ocho y 13 podrían convertirse en huracanes. De ese total, podría haber entre cuatro y siete huracanes mayores (de categorías 3 a 5).

Lea también: Caravana de migrantes partió del sur de México en vísperas de las elecciones

Temporada de huracanes 2024

Según el pronóstico de pretemporada realizado por la Universidad Estatal de Colorado en abril, de junio a noviembre se podrían registrar hasta 23 tormentas con nombre, incluidos 11 huracane. Se presentarían Cinco huracanes “importantes” de categoría 3 o superiores

“Este es el pronóstico del mes de abril más activo que jamás hayamos emitido”, dijo a CNN al respecto el pronosticador Phil Klotzbach. “Nuestro anterior pronóstico de huracanes más alto en abril era de nueve huracanes” desde que comenzaron las predicciones en 1995.

De igual manera, la Universidad publicó su primer pronóstico para la temporada de huracanes 2024 en abril, prediciendo un número de ciclones tropicales en el Atlántico superior al promedio. “La temporada, sigue siendo un mal presagio para una temporada de tormentas particularmente activa”, expresan.

También, los investigadores dicen que tienen una “confianza superior a lo normal”, en las predicciones de abril. “Anticipamos una probabilidad muy superior a la media de que grandes huracanes lleguen a tierra a lo largo de la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe”, dijo el grupo en un comunicado de prensa.

En promedio, la temporada atlántica trae consigo 14 tormentas con nombre, con siete huracanes, tres de ellos mayores. La última temporada de huracanes tuvo 20 tormentas con nombre, incluidos siete huracanes y tres huracanes importantes. Los investigadores publicarán actualizaciones de la predicción el 11 de junio, el 9 de julio y el 6 de agosto.

¿Cuál es el pronóstico para México?

En México, las autoridades esperan que se desarrollen de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico. Así como de 20 a 23 en el Atlántico, según el pronóstico adelantado por Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional el 6 de mayo.

Entre 8 y 9 tormentas tropicales se predicen en el Pacífico, entre 4 y 5 serían huracanes categorías 1 o 2 y entre 4 y 5 serían huracanes entre las categorías 3 y 5. En el Atlántico las entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, habría de 5 a 6 huracanes de categoría 1 o 2 y entre 4 y 5 huracanes de categorías de 3 a 5.

No obstante, el Gobierno en su reporte hizo la aclaratoria de que, “no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país”.

Con información de CNN

No dejes de leer: Trump dijo que chavismo vació las cárceles, envió criminales a EEUU y creó la crisis migratoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído