Internacional
Gobierno de EEUU pide cambio de régimen en Venezuela

Gobierno de Trump pide cambio de régimen en Venezuela.
El gobierno del presidente Donald Trump pidió por primera vez un cambio de régimen en Venezuela; alegando que la «opresión sistemática» del presidente Nicolás Maduro se ha convertido; en una «amenaza activa» para toda América Latina.
Por la seguridad de todos en América latina “es hora de que Maduro deje el poder”, dijo Nikki Haley; embajadora de Estados Unidos ante la ONU, a la 48va Conferencia Anual sobre las Américas en el Departamento de Estado. Haley es el primer miembro del gobierno de Trump en pedir oficialmente la salida del poder de Maduro. La exhortación ocurrió en momentos que el gobierno estadounidense; anunciaba planes para entregar $18.5 millones en asistencia adicional para los refugiados venezolanos que han huido a zonas de la frontera en Colombia.
Gráfica: Acompañado de su hijo Nicolás, el presidente venezolano Nicolás Maduro levanta el puño; al llegar a un desfile militar en Caracas en abril del 2018. Ariana Cubillos.
El dinero, que se entregará a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); se asignará a programas de alimentación en las escuelas, servicios médicos móviles y otros programas; que ayudan al gobierno colombiano a recopilar información para seguir la pista a la situación de los venezolanos; y ofrecer asistencia específica a grupos vulnerables, como niños que están en riesgo de explotación y reclutamiento; por parte de organizaciones delictivas
“Esto deja en claro que nuestros problemeas no son con el pueblo venezolano; son con los déspotas que gobiernán el país”, declaró a McClatchy Mark Green, administrador de la USAID. «Por una parte somos compasivos y nos preocupamos por el sufrimiento del pueblo venezolano. Pero por otra parte, también reconocemos que para ser verdaderamente compasivos; lo mejor que podemos hacer es seguir presionando al régimen de Maduro para que cambie de comportamiento”.
Gobierno de EEUU y enfoque de dos vias
La exhortación de Haley junto con la asistencia humanitaria refleja un enfoque de dos vías que Washington parece tomar para aislar al régimen de Caracas a la vez que ayuda a los venezolanos que huyen de su gobierno.
Estados unidos ha impuesto sanciones financieras al presidente Maduro y a más de 50 altos funcionarios venezolanos actuales y pasados, ha prohibido a compañías estadounidenses invertir en empresas venezolanas y prohibió las transacciones con el llamado Petro, una criptomoneda venezolana, en el sistema financiero estadounidenses
«Esto es algo de lo que tendremos que seguir hablando en alta voz», dijo Haley. «No podemos quedarnos callados».
Al mismo tiempo, Washington ha entregado casi $40 millones en asistencia humanitaria desde marzo. Funcionarios federales dicen que la asistencia subraya la necesidad de que la comunidad internacional aborde el tema de que Maduro no es capaz de alimentar a su propio pueblo.
1.5 millones de desplazados venezolanos
El Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados estima que 1.5 millones de desplazados venezolanos ya han llegado a muchos lugares de la región. Más de 600,000 venezolanos han huido a Colombia.
En su discurso del lunes ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el vicepresidente Mike Pence pidió a Venezuela suspender las «amañadas» elecciones del 20 de mayo y permitir que la asistencia internacional llegue al país.
“Así que hoy le decimos a Nicolás Maduro y a su régimen: Ha llegado la hora de abrir Venezuela a la asistencia internacional, y hay que hacerlo ahora”, dijo Pence. “Cada día que usted no hace eso es otro día que personas inocentes mueren de hambre, hombres, mujeres y niños, y millones huyen de su país en busca de una vida mejor”.
Pero Maduro ha rechazado hasta ahora todas las ofertas de asistencia, a la vez que resta importancia a la crisis. Maduro acusa a Estados Unidos de tratar de socavar su gobierno.
Green dijo que está comprometido a llamar más la atención sobre la crisis en Venezuela y sus repercusiones en otros países.
Y no es solamente un asunto humanitario para Estados Unidos. Todo esto tiene repercusiones, afecta a aliados estadounidenses, provoca migración y daña el comercio.
“Cuando este tipo de crisis desestabilizadora ocurre no lejos de nuestras fronteras, tiene consecuencias”, dijo Green.
Estados unidos no está seguro de cómo conseguir que Maduro deje el poder
Haley dijo que no está segura de cómo Estados Unidos podrá conseguir que Maduro deje el poder, pero agregó que Washington tampoco puede dejar de tratar, y que para ello necesita el apoyo de los aliados de Estados Unidos en la región.
“Los hermanos y hermanas en la región, aunque tratan de solucionar sus problemas en familia, tienen que reconocer que un pariente se ha salido de las normas”, dijo Haley.
ACN/elnuevoherald/[email protected]
No deje de leer: Ratti se retira para apoyar candidatura de Falcón
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario