Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno venezolano denuncia hackeo a sistemas de transporte

Publicado

el

Gobierno denunció hackeo de transporte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este domingo 11 de agosto, el Gobierno denuncia hackeo de transporte, de la página web de la aerolínea del Estado Conviasa, así como del sistema de cobro de Metro de y otras ciudades, acciones por las que responsabilizó al grupo de jáqueres Anonymous y que, aseguró, ya fueron subsanadas.

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, indicó en Instagram que Conviasa fue nuevamente «blanco de ataques por el colectivo hacktivista Anonymous«. Luego de registrar un jaqueo el pasado 2 de agosto.

Como en la ocasión anterior, el ministro subrayó que las autoridades lograron neutralizar este ataque con ayuda de equipos técnicos.

Asimismo, Velásquez acusó al grupo de jáqueres de haber actuado «contra el sistema de cobro pasaje» en el Metro de Caracas. Así como en servicios similares de transporte que operan en las ciudades de Valencia, Los Teques y Maracaibo.

También puede leer: Exdiputado Williams Dávila lleva tres días incomunicado tras detención, según familiares

Gobierno denuncia hackeo de transporte

Esto «generó un colapso en el servicio, sin embargo, hemos actuado para resguardar toda la información, en garantía de nuestros usuarios y restablecer la recarga de tarjetas». Prosiguió.

«Frente a la declaración de una ciberguerra contra Venezuela, de los lacayos del imperialismo, nos levantamos y enfrentamos cualquier ataque contra nuestra patria». Añadió el ministro.

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, dice estar enfrentando un «golpe de Estado cibernético» luego de las elecciones del 28 de julio. Cuyo resultado oficial ratificó su victoria, lo que ha sido cuestionado dentro y fuera del país y desató protestas que se saldan con 24 muertos -según la ONG Provea- y más de 2.400 detenidos.

Entre otros presuntos responsables, Maduro ha culpado al magnate sudafricano Elon Musk, propietario de la red social X, de estar detrás de estas operaciones cibernéticas que, entre otras cosas, retrasaron la publicación del resultado electoral pero no impidieron que el mandatario fuera proclamado como reelecto.

Gobierno denunció hackeo de transporte - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Andrés Caleca denuncia anulación “sin justificación” de su pasaporte en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído