Internacional
¡Susto en el aire! Un globo de pirotecnia se enredó con un avión

La noche de este jueves 31 de diciembre un avión de la aerolínea Avianca tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá. Las alas y uno de los motores quedaron enredados con el contenido de un globo de pirotecnia, el cual chocó con la aeronave y causó una emergencia.
El avión, de matrícula N557AB, no registró daños de consideración, pero la situación sí obligó a que desplegara un dispositivo de emergencia en la pista 13 L del aeropuerto bogotano.
De inmediato, se abrió una investigación y las autoridades aeroportuarias recordaron que está prohibido el uso de pirotecnia en las inmediaciones del puerto aéreo. El avión llegaba a Bogotá procedente de Orlando, Estados Unidos.
Un globo de pirotecnia se enredó con un avión
De acuerdo a la información, el personal de la Aerocivil y de la Fuerza Aérea Colombiana intervinieron de inmediato. Por su parte, fuentes de esa aerolínea explicaron que «el vuelo nunca se declaró en emergencia» y aclararon: «No hubo contratiempos».
Agregaron que «el globo alcanzó al avión durante el aterrizaje, ya habiendo tocado pista», pero fueron enfáticos en que «la gente se bajó sin problemas».
«Sí hubo una inspección de bomberos por protocolo, pero no reportaron daños graves en el avión», manifestaron. Expertos aseguraron que si el material interno del globo pirotécnico hubiera ingresado a uno de los motores del avión se habría ocasionado una tragedia.
La aeronave de Avianca provenía de Orlando, Florida. pic.twitter.com/5HWiSF8dtt
— Conrado Aviación ✈ (@Conradoaviacion) January 1, 2021
ACN/ El Tiempo
No dejes de leer: La OMS aprueba el uso de emergencia la vacuna de Pfizer contra el Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional22 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)