Conéctese con nosotros

Internacional

Revelan presuntas gestiones de gobierno de Mariano Rajoy con Rafael Isea

Publicado

el

ACN RAJOY ISEA
Compartir

Las presuntas gestiones del gobierno español de Mariano Rajoy con un ex ministro chavista; fueron reveladas este miércoles en España luego de que se filtraran unas grabaciones. Las conversaciones, tendrían por objetivo la obtención de información; sobre el financiamiento del chavismo para la formación de Podemos.

Las grabaciones publicadas en el diario digital moncloa.com; revelan una reunión mantenida en el Consulado de España en Nueva York entre el ex inspector de policía José Ángel Fuentes Gago y otros dos agentes con Rafael Isea; quien llegó a ser ministro de Finanzas en el gobierno del presidente Hugo Chávez.

En la reunión, Isea firmó una declaración para avalar la validez de un documento sobre la financiación de Venezuela a la Fundación CEPS; de la que nació el partido español Podemos, por importe de 7,1 millones de euros (cerca de 8 millones de dólares al cambio actual).

Las grabaciones

Las grabaciones revelan que, antes de esa firma; los policías ofrecieron a Isea una nueva identidad para él y para su familia. Se escucha en uno de los audios Fuentes Gago, en referencia a Jorge Fernández Díaz; en aquella época responsable español de Interior y al ex jefe del Ejecutivo Mariano Rajoy; «yo he hablado con el ministro del Interior español y el ministro ha hablado con el presidente español».

«Yo solo tengo un mandato aquí, o sea, acompañar a estas personas; y decirle a usted que me diga los nombres de las personas que quiere que documentemos en España y que le demos una nueva identidad o vida. Eso es mi compromiso. Yo vengo aquí con ese mandato. Usted me lo dice y lo hacemos», añadió.

En otro momento de la conversación, el mismo inspector ofrece la implicación de la policía española para sacar de Venezuela a su familia. También, se puede escuchar en el audio; «eso al máximo nivel está garantizado. Se lo digo a usted».

La reunión, se celebró en el momento de bloqueo político en España posterior a las elecciones generales de diciembre de 2015; cuando ya se había hecho público un informe de supuesta financiación a Podemos desde Venezuela e Irán.

Los documentos sobre la financiación a Podemos o sobre pagos del gobierno venezolano a Pablo Iglesias en el paraíso fiscal de Islas Granadinas; fueron publicados en varios medios de comunicación, pero no tuvieron ningún recorrido judicial en su momento.

ACN/EFE/El Nacional/Foto: EFE

No dejes de leer Pence: EEUU mantendrá cerco a la dictadura de Maduro

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído