Conéctese con nosotros

Nacional

Gasolina en Venezuela: Cara, escasa y de mala calidad

Publicado

el

Gasolina en Venezuela - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

Una vez más regresan las interminables colas de vehículos en las estaciones de servicio, venezolanos esperan horas y horas agotadoras para poder suministrar unos cuantos litros de gasolina.

El regreso de las colas en Carabobo y también en otras regiones, así afirma el diputado de la Asamblea Nacional (AN) por Carabobo; Ángel Álvarez Gil.

De nuevo se observan kilométricas colas a las afueras de las estaciones de servicio para poder abastecer su carro.



Sin embargo, las estaciones que despachan combustible a precio dolarizado generalmente están vacías. Para el representante ante la AN, esto se debe a que el precio por litro es mucho más elevado que el de las referencias internacionales e impagable para la mayoría de la población venezolana.

Gasolina en Venezuela colapsa

Luego del colapso de PDVSA, que producía suficiente combustible de alta gama para cubrir la demanda en el país; pasó a ser cara, escasa y de mala calidad, afirmó el diputado Ángel Álvarez Gil.

De acuerdo a la información señalado en el Carabobeño, El parlamentario advirtió que la gasolina que Pdvsa les suministra a los venezolanos no cumple con los estándares requeridos, la misma ha ocasionado fallas en los vehículos.Gasolina en Venezuela

“Recibimos denuncias diarias, desde los 14 municipios de Carabobo, sobre la mala calidad del combustible que se está importando, luego de ser un país que producía y exportaba”.

Según el dirigente político, los reportes han registrado, que luego, que los usuarios llenan el tanque, los automóviles bajan su rendimiento y se generan daños que para un ciudadano común resultan prácticamente imposibles de solventar por no contar con los recursos económicos necesarios. En muchos casos, agregó, los ciudadanos se han quedado sin vehículo por no poderlo reparar.

Asimismo, Freddy Alvarado, dirigente sindical de la refinería El Palito, en Puerto Cabello; confirmó el miércoles 15 de julio que la gasolina que se está produciendo en Carabobo no tiene la misma calidad de antes. “El octanaje está por debajo del requerido”, insistió.

Con respecto a la producción, sostuvo que actualmente El Palito procesa 20 mil barriles diarios (bd) de combustible, de los 140 mil bd que pudiese producir. Según este dato, el complejo de refinación carabobeño se mantiene operativo a 14,28% de su capacidad instalada. Alvarado agregó que, tras la incorporación del compresor de gas húmedo, podrían llegar a los 55 mil bd.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: Reveról: trocheros enfrentarán pena de 8 a 12 años de prisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído