Nacional
CLX Group presentó sus primeras instalaciones sustentables en Venezuela

El avance tecnológico y la innovación van de la mano con el medio ambiente, bajo esta premisa CLX Group diseñará su primer galpón sustentable en Venezuela, con el objetivo de optimizar el manejo de los recursos disponibles para crear un espacio próspero y ecológicamente responsable.
Este proyecto fue pensado por Nasar Ramadan Dagga Mujamad, CEO de CLX Group, con la intención de preservar el ecosistema con una propuesta novedosa que perdure en el tiempo e integre aspectos de la arquitectura sustentable, dándole protagonismo a la naturaleza, sin dejar de lado el progreso tecnológico que tanto caracteriza a la reconocida marca.
“Mantenernos en constante mejora es un reto para nosotros, evolucionando cada día más para ofrecer siempre lo mejor y expandir los horizontes de los venezolanos. En esta ocasión, queremos hacer algo diferente por el país con este tipo de estructuras sostenibles que permiten utilizar una energía más limpia, tendencia que ha estado en boga en Europa, Asia, América en los últimos años y que próximamente implementaremos en CLX Group como parte de nuestras prácticas sustentables para conservar el medioambiente”, expresó Nasar Dagga, presidente de CLX Samsung y MultiMax Store.
Una propuesta para el país
La construcción contará con zonas de almacenaje y oficinas que integrarán un área de contacto con la naturaleza adaptado a las necesidades climatológicas de Venezuela, ofreciendo un espacio ideal para el desarrollo sostenible que utilizará de forma eficiente los recursos imprescindibles del agua y la electricidad.
Entre las iniciativas para reducir el consumo de energía eléctrica, el almacén contará con un sistema de iluminación natural indirecta y difusa en el interior, complementado con sensores luminiscentes y monitores eléctricos para regular la luz del ambiente en momentos de poca claridad. A su vez, se instalarán paneles y baterías solares para alimentar la edificación de forma autosustentable.
El depósito contará con un sistema de recolección de agua de lluvia, que reducirá el consumo de agua potable usada para el riego de las plantas mediante la implementación del riego por goteo, mejorando el rendimiento de este líquido vital.
Marcando la diferencia
Otras propuestas para reducir el impacto del CO2 consisten en la reducción de residuos sólidos y la implementación de políticas de logística ambiental y gestión energética, para desarrollar protocolos verdes que influyan en los procesos de transporte, distribución y almacenaje junto a nuevas estrategias que permitan ahorrar en el consumo de electricidad.
“Elaborar este ambicioso proyecto nos llena de orgullo en CLX Group, ya que sienta las bases para el desarrollo de nuevos almacenes sustentables en el país, una propuesta a la cual esperamos se sumen próximamente otras grandes empresas de Venezuela para contribuir con medidas que ayuden a cuidar al planeta”, afirmó Nasar Ramadan Dagga.
Desde hace más de 10 años, CLX Group se ha mantenido ofreciendo las mejores tecnologías y últimas innovaciones del mercado tecnológico de marcas de gran renombre como Samsung Electronics y Xiaomi. Este proyecto se suma a una gran cantidad de planes del reconocido conglomerado en favor de crear mejores condiciones para los venezolanos, con iniciativas fundamentadas en el apoyo social, cultural, deportivo, esparcimiento, y ahora, el medioambiente.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos14 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política17 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido