Deportes
FVF le debe “una bola de plata” a José Peseiro

El portugués José Peseiro llegó al combinado nacional el 4 de febrero de 2020 y según el texto que colgó el técnico lusitano, la Federación Venezolana de Fútbol, FVF le debe 14 meses a Peseiro, y más porque su contrato era hasta el 2022.
“Hicimos todo, realmente todo, hasta que sentimos que no habían más condiciones para continuar- A pesar de todas las gestiones realizadas, llegamos a una situación de 14 meses de salarios en retraso. Una situación que consideramos insostenible”; dice el comunicado de Peseiro, que solo consta de seis pequeños párrafos.
Aunque en este país saber los honorarios o sueldo de jugadores y más complicado de entrenadores de cualquier deporte, “el mono” de un año y dos meses, hay que agregrarle otros meses por lo menos hasta el final de la eliminatorias a Catar, que era el contrato que tenía Peseiro con la FVF, que esta última no honró por los 14 meses de deuda y que no deben ser “cuatro petros, dólares, euros, yuanes, o bolívares”.
FVF le debe 14 meses a Peseiro
Pero si nos vamos a ese comienzo de febrero de 2020, días antes se notó que dentro de la FVF, presidida por el hoy fallicido e investigado por supuesta corrupción dentro del ente, Jesús Berardinelli, acompañado por el ahora vicepresidente (para ese entones ocupaba el mismo rango), Pedro Infante al parecer tenían otro plan, traer al argentino Jorge Sampaoli.
Ese día de la presentación de Peseiro, fue Laureano González, quien se encontraba de vacaciones o enfermo, quien lo presentó y se notó la ausencia de Berardinelli y compañía, cuando días antes, en la presentación de la Liga Futve, un dueño de un canal se le “salió” y dijo que Sampaoli sería el nuevo timonel.
“Necesitábamos un DT que juegue con los jugadores que ya tenemos. La propuesta de Peseiro fue la más viable y aceptable en cuanto al costo y presupuesto que manejamos”; dijo González, ese día de la presentación del lusitano.
Ahora, con su renuncia, que de seguro bajo condiciones que debe asumir la FVF, que por encima solo se ven los 14 meses de salario, aunque el presidente del ente rector Jorge Giménez dijo en la rueda de prensa, “José Peseiro sabe que lo poco que ha cobrado se lo gestionamos nosotros. Se le debían unos premios y nosotros los asumimos sin haber llegado nosotros”; algo que es lógico porque es el mismo ente federativo y no otro.
La otra, la carta de Peseiro está fechada del 19 de agosto, un día antes envió la lista de los 55 jugadores de la preselección de cara a los tres juegos de las eliminatorias ante Argentina (local, 02-09), Perú (05-09) y Paraguay (09-09), lo que indica que dio plazo hasta ese día.
¿Sale ileso en su estadía?
Desde hace día hasta el 20 de agosto han pasado “muchas lunas”; que incluyó el fallecimiento de Bernardilli, un Comité de Regulación que presidió Laureano González, de cara a una nueva elección al puesto de presidente de la FVF, donde salió electo Jorge Giménez, quien venía de estar al frente del Deportivo Lara y se impuso al dueño del Deportivo Táchira, Jorge Silva (28-05-2021), tomando juramento el 6 de junio con su nueva junta directiva.
En ese tiempo, de junio a agosto, Peseiro perdió con Bolivia en La Paz (3-1, junio 3) y empató en Caracas contra Uuruguay (0-0, junio 8), por las eliminatorias a Catar 2020; para luego ir a la Copa América, que a última hora tomó Brasil, tras claudicar por la pandemia la sede compartida entre Colombia y Argentina.
Peseiro, aunque no pudo meter al combinado en la siguiente fase, salió ileso porque el combinado que estuvo en Brasil fue el más golpeado por el covid, sin contar las lesiones de varios de sus referentes, antes y durante el evento, que lo mantuvo con chance hace el cuarto juego contra Perú.
Todo esto, más el apoyo que tuvo de la prensa deportiva o futbolística, que manejó con buen trato, aceptando cualquier tipo de críticas; le dan ese punto positivo de irse con buenos puntos e ileso.
Peseiro en números
10 los juegos que dirigió.
1 victoria ante Chile (2-1) de local en las elimatorias el 14 de noviembre de 2020.
3 empates contra Uruguay en eliminatorias (‘0-0), en Caracas; más el otro par en Copa América ante Colombia (0-0) y Ecuador (2-2).
6 derrotas, que incluye su debut con derrota en Barranquilla contra Colombia (3-0); Paraguay en Mérida (1-0) y Brasil (1-0). En Copa América perdió ante la canarinha (3-0) y Perú (1-0).
5 y 15 los goles a favor y en contra respectivamente en los 10 partidos que dirigió.
Impresiones
“Mucho aguantó el profe José Peseiro. Pandemia, falta de amistosos, deudas. Peseiro vivió cuatro presidencias distintas en la FVF en año y medio. Muy poco para reprocharle, más bien aguantó demasiado, comprometido con el suelo colectivo Vinotinto. Le deseo que le vaya bien”. Alfredo Coronís (@AlfredoCoronis).
“Mi agradecimiento a José Peseiro por su compromiso en este tiempo. Trabajó con las uñas, con todo en contra, con muchos enemigos adentro. Respetó a la prensa y se ganó el cariño de todo un grupo de jugadores. Pero la paciencia tiene un límite y se cansó de las falsas promesas”. Fernando Petrocelli (@fpetrocelli).
“El espaldarazo de los jugadores deja más que claro que en medio del caos Peseiro dejó un legado de respeto y sinceridad tanto puertas adentro, como con la prensa. Siempre frontal, respetuoso y ameno con sus compañeros de trabajo. Hoy perdimos mucho más que a un simple DT”. Carlos Tarache (@carlostaracher).
“Quiero agradecer públicamente al profesor Peseiro y todo su staff de trabajo. Durante su gestión hubo adversidades de todo tipo de principio a fin, y aún así siempre se mostraron ante nosotros y ante la gente con actitud muy positiva,…”. Fernando Aristeguieta (@Ferastiguieta).
“FVF haciendo una campaña publica para presionar a los equipos del fútbol venezolano a pagar sus deudas y a ellos les renuncia Peseiro por lo mismo. Increíble”, Richard Morales Ramis (@RichardMoralesR).
A saber
- La deuda con José Peseiro podría rondar 400 mil dólares, además en el contrato se exigía la cancelación de sus honorarios en euros.
- Peseiro también podría apelar a la FIFA para que la FVF honre la deuda y dicen que su renuncia también fue por presión de su cuerpo técnico que pusieron sus cargos a la orden por los impagos.
— Jose Peseiro (@JosePeseiro) August 20, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: La Vinotinto se queda sin técnico a nada de triple fecha de eliminatorias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Magallanes frenó a Bravos, Caracas y Lara salen de perdedores (+ videos)

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita al vencer 9-4 en el estadio Universitario en su tercer triunfo seguido este jueves 7 de diciembre.
Diego Velásquez de 5-3, con doble y triple, y Romer Cuadrado con cuadrangular de tres anotaciones comandaron la ofensiva turca, mientras que siete lanzadores, comandados por Yohander Méndez lograron detener a la novena insular.
Una jornada donde Cardenales de Lara y Leones del Caracas regresaron a la senda del triunfo, luego de tres caídas al hilo, mientras que Águilas del Zulia se convirtió en el cuarto equipo en ganar 20 juegos.
Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita
Bravos abrió la pizarra en la parte baja del tercer inning, gracias al elevado de sacrificio que fletó a Edgar Durán ante Yohander Méndez, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.0 innings, aceptando tres hits, una rayita, dio trío de boletos, ponchó a uno y salió sin decisión.
En el quinto tramo, los filibusteros voltearon la pizarra 3-1, tras el quinto cuadrangular de la campaña de Romer Cuadrado con Diego Rincones y José Gómez en circulación.
Al siguiente episodio pasaron seis turcos por la goma, dos por el sencillo de Diego Rincones en los pies de Ángelo Castellano y Wilmer Flores, elevado de sacrificio de Víctor Bericoto impulsó a René Pinto, doble de Diego Velásquez fletó a Diego Rincones y José Gómez, para completar el racimo hit de Carlos Pérez que trajo a casa a Velásquez.
Margarita hizo una en el séptimo con el doble de Tomo Otosaka y la cuarta carrera fue producto del cuadrangular de dos rayitas de Carlos Pérez (3) ante el envío de Deolis Guerra.
Por su parte, el bullpen naviero pudo contener a los bates margariteño al pasar por el morrito José Torres (1.0/aH/1P), quien se llevó la victoria (2-5), Hansel Rodríguez (1.0), Edwar Rodríguez (1.0/2H/1C/1BB/aP), Deolis Guerra (0.2/4H/2C), José Castillo (0.1/1P) y Anthony Vizcaya (1.0/1H/1BB/1P). Perdió Dylan Unsworth (2-4).
Por Navegantes, Diego Velásquez de 5-3, doble, triple, anotada, dos producidas; Romer Cuadrado de 5-2, jonrón, anotada, tres impulsadas; Carlos Pérez de 5-2, remolcada; José Gómez de 4-2, tubey, dos anotadas.
Mientras que, por Bravos, Tomo Otosaka de 4-2, doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón (3), anotada, tres impulsadas; Edward Olivares de 4-3.
Magallanes retorna a Valencia, para recibir este viernes 8 de diciembre a Tigres de Aragua, en el estadio José Bernardo Pérez.

Diego Velásquez.
Cardenales regresó con victoria
Pedro Castellanos dio cuadrangular en la victoria 25 de Cardenales de Lara que dominó a Tigres de Aragua 7-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Los “pájaros rojos” venían de perder tres en fila y su rival sumaba dos lauros consecutivos.
Ganó Raúl Rivero (5-0) y perdió Guillermo Moscoso (1-3).
Leones volvió a rugir
Por su parte, Leones del Caracas paró la mala racha en tres y lo hizo ante Caribes de Anzoátegui 9-4, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, que no levanta cabeza y acumula 25 caídas que lo mantiene en el sótano.
Por los “melenudos” que también llegaron a 25 ganancias y continúan empatados en la azotea con Lara, Harold Castro voló la cerca con una en base y José Rondón disparó su duodécimo bambinazo de la zafra.
Ganó Wilfredo Boscán (4-0) y perdió Gabriel Yánez (1-1).
Águilas también llegó a 20 lauros
Águilas del Zulia le propinó otro golpe a Tiburones de La Guaira, en el retorno como mánager de Oswaldo Guillén, al vencer 9-6 en el Fórum de Macuto, triunf0 20 de los rapaces, cuarta escuadra que llega a esa cifra que lo afianza en la cuarta posición.
Por los escualos, que caen por segundo juego corrido, Jasiel Puig dio bambinazo (2) e impulsó dos.
Ganó Dilmer Mejía (1-1), salvó Silvino Bracho (6) y perdió José A. Valdez (0-2).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del jueves 07-12








Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Caracas | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Margarita | 38 | 20 | 18 | .526 | 4 |
Zulia | 39 | 20 | 19 | .513 | 4.5 |
Magallanes | 40 | 19 | 21 | .475 | 6 |
La Guaira | 39 | 18 | 21 | .462 | 6.5 |
Aragua | 39 | 16 | 23 | .410 | 8.5 |
Caribes | 39 | 14 | 25 | .359 | 10.5 |
Juegos del viernes 08-12








Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)
-
Sucesos10 horas ago
Murió anestesiólogo tras caer de un ascensor en medio de un apagón
-
Espectáculos9 horas ago
¡Este domingo! La Orquesta Alma Llanera rinde homenaje a Juvenal Ravelo
-
Carabobo23 horas ago
Alcalde Fuenmayor entregó más de 300 títulos de tierra a diversas comunidades de Valencia
-
Economía9 horas ago
Voluntariado de Coca-Cola FEMSA dedicó más de 30 mil horas a iniciativas sociales