Conéctese con nosotros

Nacional

Fumigan al este del país por daños en la piel causados por «palometa peluda»

Publicado

el

palometa peluda
Compartir

Las autoridades de Venezuela están fumigando para acabar con una plaga de «Hylesia metabus», un insecto conocido en el país como «palometa peluda» que causa afectaciones en la piel a las personas, y que se ha propagado por estados ubicados en el este, informó este domingo el Ministerio de Salud.

En un mensaje de Twitter, la cartera de Estado indicó que comenzaron «trabajos de fumigación contra el insecto» en los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, tres regiones situadas frente al mar Caribe, en las que residen más de dos millones de personas.

Daños en la piel causados por «palometa peluda»

El Ministerio de Salud publicó, en la misma red social, un video que muestra una avioneta sobrevolando áreas verdes, sobre las que deja caer los químicos de fumigación.

Solo en Sucre ha comenzado una aspersión aérea de 10.000 hectáreas de manglares pertenecientes al Golfo de Paria, una labor con la que esperan atacar al insecto en su fase de larva.

Un total de «380.000 habitantes del Eje de Paria serán beneficiados con el proceso de aspersión», lo que «disminuirá la densidad poblacional de la palometa peluda», indicó en Twitter la Gobernación.

El gobierno venezolano también instaló estaciones de atracción y captura del insecto en algunas localidades, como en la población de Caripito, en el estado Monagas.

Estos insectos liberan una sustancia urticante que ha causado dermatitis epidérmica a cientos de personas en las últimas semanas, según reseñas de medios locales, sin que las autoridades confirmen el total de afectados hasta ahora por esta plaga.

Con información ACN/EFE

No deje de leer: Deportados los 18 migrantes paquistaníes capturados en Maturín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído