Conéctese con nosotros

Política

Fuerza Vecinal no postulará candidato a primaria de la oposición

Publicado

el

Fuerza Vecinal no postulará candidato - noticiacn
Darwin González, alcalde Baruta. (Foto: Tal Cual).
Compartir

El partido política Fuerza Vecinal no postulará candidato a elección primaria de la oposición, que tienen fecha del 22 de octubre autogestionada y de forma manual.

Así lo dio a conocer el dirigente de la tolda y alcalde del municipio Baruta, Darwin González, aunque no descartó llegar a un consenso en el futuro sobre apoyar al que resulte ganador en estos comicios.

«Con respecto a Fuerza Vecinal, no tiene candidato. Recuérdense que nosotros somos un partido muy joven, apenas tenemos cerca de dos años y nosotros nos hemos enfocado más bien en el poder local, que son alcaldías, gobernaciones, recuérdense que para poder caminar hay que primero gatear», expresó el acalde.

Fuerza Vecinal no postulará candidato

González explicó que el apoyo al candidato que resulte ganador será una decisión que debe darse dentro del partido en el futuro. «Ahora hay que esperar a los candidatos que se inscriben, cómo van a ser las primarias para tomar esa decisión».

La decisión de no participar en las primarias había sido denunciada a mediados de mayo por la dirección regional de Zulia. Ahora, la dirección de ese partido en el estado Trujillo pide que se proclame el apoyo de Fuerza Vecinal «por consenso» en favor de María Corina Machado, precandidata de Vente Venezuela.

En el comunicado de la dirección Trujillo, firmado por cuatro alcaldes y siete dirigentes de esa región, se aseguró que es conveniente generar «un acuerdo nacional para evitar el fraccionamiento de la oposición».

El alcalde de Baruta también manifestó su respaldo a la iniciativa de la Comisión Nacional de Primaria de solicitar apoyo a instituciones de la sociedad civil para la activación de centros electorales.

«Yo vi con buenos ojos lo que iba a hacer la ayuda del CNE para buscar unas primarias bien amplias y plurales, bueno ya que no está esa posibilidad quedan los organismos como son los gremios, la iglesia que pueden colaborar», señaló.

Hasta ahora formalizaron su inscripción Tamará Adrián, Roberto Enríquez, Andrés Velásquez y César Pére Vivas, se espera para este jueves que lo haga Delsa Solórzano; el viernes, Freddy Superlano, Andrés Caleca, Carlos Prosperi y María Corina Machado, pero aún quedan en agenda Henrique Capriles entre otros.

ACN/MAS/Tal Cual

No deje de leer: César Pérez Vivas oficializa candidatura a primaria de la oposición (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído