Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte oleaje arrasó con un balneario turístico en Perú (+Videos)

Publicado

el

Fuerte oleaje arrasó con un balneario -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Videos Youtube
Compartir

El fuerte oleaje anómalo que se ha vivido en los últimos días en Perú arrasó completamente con un emblemático malecón situado en un balneario turístico de la provincia de Talara, en el departamento de Piura, informaron medios locales.

El balneario de Máncora quedó irreconocible para la ciudadanía y especialmente para los pobladores locales, de los cuales muchos dependían del turismo y del comercio.

El malecón y la playa de Máncora quedaron derruidas. «Donde antes había arena y turistas con carpas, ahora solo quedan piedras«, relató un testigo.

En redes sociales se aprecia cómo a pocos metros de las olas, la playa de Máncora terminó llena de piedras y con pocas personas en el lugar. Más de 200 negocios han cerrado por seguridad, según lo informado por autoridades.

Este lunes, luego de las fuertes olas del viernes, la Municipalidad de Máncora desplegó obreros con maquinaria pesada para limpiar y recuperar uno de sus puntos más turísticos.

Continuidad de olas

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú ya informó que los oleajes de ligera a fuerte intensidad proseguirán hasta el 4 de enero de 2025 en todo el litoral.

Mientras que los oleajes anómalos afectarán tanto la costa norte como la costa central del país, con variaciones en su intensidad, hasta este lunes 30 de diciembre, comunicó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra.

Según la institución, los oleajes de intensidad moderada a fuerte afectan desde el norte hasta el extremo sur del territorio peruano. Las principales áreas impactadas incluyen playas, puertos y zonas pesqueras, lo que ha llevado al cierre temporal de algunas infraestructuras marítimas para evitar accidentes.

El fenómeno se asocia a cambios en la dinámica oceánica, que pueden verse influenciados por factores climáticos globales como el fenómeno de El Niño. Especialistas de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina detallaron que los oleajes podrían intensificarse en los próximos días, dependiendo de la evolución de las condiciones atmosféricas.

Las autoridades han instado a la población a respetar las restricciones impuestas en áreas afectadas. “Es fundamental evitar actividades recreativas y pesqueras en las zonas costeras, así como mantenerse atentos a los avisos oficiales”, señalaron voceros de la Marina.

Con información de ACN/NT/IB

No deje de leer: Temblor de magnitud 3.6 se registró en Salinas, Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído