Conéctese con nosotros

Nacional

¡Fuera Maduro! gritaron manifestantes frente al Palacio de Miraflores

Publicado

el

Fuera Maduro - acn
Compartir

«Fuera Maduro” fue el grito de los manifestantes frente al Palacio de Miraflores Miraflores.  Los vecinos de la zona del Palacio de Gobierno denunciaron haber estado más de 24 horas sin luz;  y mientras manifestaban su protesta, eran reprimidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana.

¡Fuera Maduro!, el grito de los vecinos de Miraflores

La noche de este jueves ciudadanos de las parroquias Altagracia y La Pastora;  decidieron protestar luego de cumplir más de 24 horas sin el servicio eléctrico.

En el lugar los ciudadanos comenzaron a gritar: «¡Fuera Maduro!»;  mientras quemaron basura y eran reprimidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Los manifestantes tomaron las adyacencias del Palacio de Miraflores;  para quemar cauchos como forma de protesta para exigir la restitución de los servicios básicos.

Los vecinos también aseguraron que hay fallas en el suministro de agua en la zona;  y rechazaron que mientras ellos padecen esa situación en el Palacio de Gobierno, presuntamnete, tienen luz y agua.

Varios dirigentes se refirieron sobre el hecho;  y condenaron la represión a los manifestantes.

Idania Chirinos – ✔@IdaniaChirinos

Al grito de #FueraMaduro la gente protesta por la falta de luz en #Caracas … #PasaEnVenezuela En los alrededores de #Miraflores 9:00pm #16DeAgosto – 22:17 – 16 ago. 2018

Fuera Maduro, gritaron vecinos en adyacencias al Palacio de Gobierno

Los ciudadanos de las parroquias Altagracia y La Pastora decidieron protestar luego de cumplir más de 24 horas sin el servicio eléctrico, sólo que lo hicieron frente al Palacio de Gobierno, por lo cual fue una manifestación más de los alrededores, debido a la custodia militar y policial.

Gritar «¡Fuera Maduro!», mientras quemaron basura y eran reprimidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Los manifestantes tomaron las adyacencias del Palacio de Miraflores para quemar cauchos como forma de protesta para exigir la restitución de los servicios básicos.

Fallas en el suministro de agua en la zona también fue vociferada y rechazaron que mientras ellos padecen esa situación en el Palacio de Gobierno, presuntamnete, tienen luz y agua.

Dirigentes  condenaron la represión a los manifestantes.

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Malhechores trataron de robar a efectivos militares y resultaron abatidos

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído