Carabobo
Alcalde Julio Fuenmayor inauguró primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia

Con el objetivo de promover la Etnolingüística, para el rescate del idioma y las culturas de los pueblos originarios, el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico para Formación en Lenguas Indígenas de Valencia, en la comunidad Campamento Bolivariano de Parque Valencia, ubicado en la parroquia Rafael Urdaneta.
La actividad contó con la presencia de la diputada Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional (AN). El profesor Jorge Enrique Pocaterra González, presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela. Isabel Paz, directora de Gestión Territorial del Instituto de Idiomas Indígenas y Niger Semprum, Comisionado para los Pueblos Indígenas en el municipio Valencia.
“Hoy estamos inaugurando este centro de formación de las lenguas indígenas, originarias que nos va a dar la oportunidad de consolidar y mantener nuestras generaciones, nuestra identidad histórico cultural de nuestros pueblos originarios, agradecemos la presencia de nuestra querida madre Noelí Pocaterra y nuestro profesor, todo esto es parte de los compromisos que hemos venido adquiriendo, para la inclusión y participación de nuestra comunidad indígena en la ciudad”. Expresó el burgomaestre.
También puede leer: Inaugurado Salón Bidimensional de Dibujo y Pintura de Ejecución Rápida en Galería “Luisa Palacios”
Julio Fuenmayor inauguró el primer Nicho Etnolingüístico
Indicó, que la inauguración de estos espacios es posible gracias a los sueños bolivarianos del comandante Chávez y que tenemos hoy un gran hombre que fue defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Como es el presidente obrero Nicolás Maduro Moros, quien sin duda será ratificado con una victoria el próximo 28 de julio.
Por su parte, Noelí Pocaterra, miembro de la Comisión Permanente de los Pueblos Indígenas de la (AN), apuntó “hemos traído aquí al equipo del Instituto de Idiomas Indígenas, para inaugurar un Nicho de Etnolingüística, que va a ser un centro de aprendizaje para nuestros niños que han perdido sus idiomas, que no conocen sus culturas y para toda la comunidad, estamos muy complacidos por que esto significa reencontrarnos con nuestra identidad cultural primigenia y de esta manera se está combatiendo la discriminación, el racismo y solo en revolución es que hemos logrado estas propuestas, estos avances, para trabajar con la identidad cultural indígena y nuestras energías ancestrales”.
Entrega de reconocimiento
Durante la actividad, el alcalde Julio Fuenmayor, realizó la entrega de reconocimiento al profesor Jorge González; educador, escritor, investigador social y traductor bilingüe. Además de presidente del Instituto de Idiomas Indígenas de Venezuela, por su dedicación a la reflexión teórica, la escritura bilingüe y la investigación cultural, fundamental para la preservación y promoción de la cultura de los pueblos indígenas en el país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Majestuoso concierto del Consermuca por el 78º aniversario de la República Italiana
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia