Deportes
Yulimar va inspirada por su tercera dorada y Fraser Pryce completa repóker (+ vídeo)

La jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker mundialista en 100 metros y la medalla de bronce del español Asier Martínez en 110 metros vallas iluminaron ayer la tercera jornada de los Mundiales de Atletismo de Eugene (Oregón, EE.UU.); que este lunes 18 de julio tendrá a otra de las grandes protagonistas en acción, a la venezolana Yulimar Rojas, quien buscará su tercera dorada en mundiales a cielo abierto.
Por su parte, Asier Martínez le dio a España su primera medalla en Eugene con un bronce en los 110 metros vallas (13.17); que le consolida a lo grande en la escena internacional.
Con 22 años, Martínez se subió al podio con récord personal en su estreno en unos Mundiales al aire libre; repitió para España el bronce que obtuvo Orlando Ortega en Doha 2019.
En esta prueba, el estadounidense Grant Holloway (13.03) revalidó su título mundial y su compatriota Trey Cunningham logró la plata en una carrera muy accidentada; el jamaicano y campeón olímpico Hansle Parchment se lesionó en el calentamiento y el estadounidense Devol Allen fue eliminado por salida falsa por una sola milésima de segundo.

Impresionante las jamaiquinas en la final de los 100 metros. (Foto: EFE)
Jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce completa repóker
Fraser Pryce completa repóker. Tras sus oros en Berlín 2009, Moscú 2013, Pekín 2015 y Doha 2019; Fraser Pryce volvió a cantar victoria en unos Mundiales al imponerse con una marca de 10.67 segundos (nuevo récord del campeonato) en una carrera que terminó con triplete jamaicano.
Shericka Jackson, bronce en Tokio 2020, se quedó con la plata y Elaine Thompson-Herah, doble campeona olímpica, se anotó el bronce, para el triplete jamaiquino.
En la primera carrera del domingo, el etíope Tamirat Tola ganó el maratón con un tiempo de 2h 05:36; seguido de su compatriota Mosinet Geremew y del belga Bashir Abdi.

La jamaicana Shelly-Ann Fraser Pryce implanta nuevo récord de la competencia. (Foto: EFE).
Estados Unidos implacable
Por otro lado, el estadounidense Ryan Crouser, doble campeón olímpico en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, ganó en lanzamiento de bala; una prueba en la que Estados Unidos ocupó los tres escalones del podio con la plata para Joe Kovacs y el bronce para Josh Awotunde.
Crouser, que tiene el récord mundial con 23,37 metros, se llevó la victoria con 22,94 prácticamente jugando en casa; ya que la ciudad en la que creció, Boring, se encuentra unos 200 kilómetros al norte de Eugene.
La delegación estadounidense también tuvo buenas noticias con Brooke Andersen, que suplió con éxito la ausencia por covid de la campeona anterior; su compatriota DeAnna Price, y retuvo para EE.UU. el título mundial de martillo con un lanzamiento de 78,96 que le dio un margen superior a los tres metros con respecto a la segunda, la canadiense Camryn Rogers.
La estadounidense Janee’ Kassanavoid se colgó el bronce en una cita en la que no participó la mejor lanzadora de martillo de todos los tiempos; la polaca Anita Wlodarczyk (4 oros mundiales, 3 olímpicos).
Por su parte, la estadounidense Katie Nageotte, oro en Tokio 2020, se proclamó campeona de salto con pértiga con 4,85 metros y doblegó a su compatriota Sandi Morris (plata); la australiana Nina Kennedy (bronce).
El resultado de Eugene fue especialmente agridulce para Morris, que suma una nueva plata a su colección de segundos puestos ya que fue subcampeona en Río de Janeiro 2016; también en los Mundiales de Londres 2017 y Doha 2019.
Además, el ugandés Joshua Cheptegei repitió el título de 10.000 metros que logró en Doha 2019; con su triunfo en una carrera en la que marcó un tiempo de 27:27.43 y en la que el keniano Stanley Waithaka fue segundo y el también ugandés Jacob Kiplimo completó el podio.

Ryan Crouser (C) junto a sus compatriotas que completaron el podio estadounidense en lanzamiento de bala. (EFE)
Yulimar Rojas por el triplete
Ya suma tres títulos mundiales bajo techo (Portland 2016, Birmingham 2018 y Belgrado 2022), ahora la misión es sumar el tercero en prueba al aire libre (Reino Unido 2017 y Doha 2019), cuando este lunes, a partir de las 9:20 de la noche (hora venezolana) busque otro triplete.
El sábado solo le bastó un salto para lograr su pase a la final y lo con un discreto 14,72 metros, irá por la gloria, donde ya posee el récord del mundo con (15,74 mts), impuesto el 1 de agosto de 2021, en las Olimpíadas de Tokio 2020.
Mensaje del Día del Niño
La máxima exponenten del atletismo venezolano en el planeta, no dejó pasar en el acto el Día del Niño y posteó un escrito con dos fotos donde aparece ella en su etapa de niña.
«¿Te acuerdas cuando nadie creía en ti? ¿Te acuerdas que aún así eras feliz?», expresó la mulcampeona en su cuenta de Twitter.
Te acuerdas cuando tenías muchos miedos?
Cuando eran pocos los que creían en ti?
Te acuerdas que aún así eras muy feliz?
Yo siempre lo tengo en mi memoria y por ti es que me esfuerzo cada día.
Mi niña Yuli, gracias por creer en tus sueños ✨❤️ pic.twitter.com/p1Meydxs1V
— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) July 17, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Comienza la cuenta regresiva para la 59° Vuelta a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo anunció el club salado, que recurre al exinfielder de Grandes Ligas para ayudar a recuperar al equipo, tras su eliminación durante la campaña anterior.
Petit reemplazará a Oswaldo Guillén, quien guió al club a un récord de 26-31, sólo por encima del colista Caribes de Anzoátegui (22-34), apenas un año después de llevarlo al campeonato de la LVBP –para poner fin a una sequía de casi cuatro décadas- y de la Serie del Caribe, como reemplazo del despedido Edgardo Alfonzo.
“La noticia me cayó por sorpresa, pero estuve muy emocionado con la primera conversación que tuve con Fernando Veracierto. Me ilusioné bastante desde un principio, pero con los pies sobre la tierra, porque sabía que era una de las opciones para ser mánager de Tiburones”, dijo Petit, de acuerdo con el comunicado oficial de La Guaira, publicado el jueves por la noche.
“Para mí es un honor y un orgullo que mi primera oportunidad como mánager en Venezuela sea uniformándome con uno de los equipos de mayor tradición. Yo disfrutaba los juegos con la samba y con Atilano (Hidalgo, animador del equipo) presentando a los bateadores. Por si fuera poco, el sueño de mi papá era verme uniformado con Tiburones de La Guaira porque es guairista de corazón, desde que era Pampero. No se dio como pelotero, pero se dará como dirigente”.
Gregorio Petit nuevo mánager de Tiburones de La Guaira
Petit, de 40 años de edad, está en medio de su segunda temporada como piloto del Midland, filial Doble A de los Atléticos y en su tercera zafra en la organización californiana. Ocupó el mismo cargo con el Stockton (Clase A) durante 2023.
Tras 18 años de carrera profesional, Petit inició su trayectoria como estratega en 2021 con el Corpus Christi (Doble A), de los Astros Houston, posición que ostentó hasta 2022.
“Me gusta jugar el beisbol fundamental, que se haga la rutina. En lo poco o mucho que han podido verme dirigiendo en estos cinco años en Ligas Menores se podrán dar cuenta que me gusta la agresividad en las bases, soy un mánager agresivo. Necesito tener las herramientas necesarias para poder jugar ese tipo de pelota Caribe. Esperemos, con Dios por delante, el equipo pueda ser conformado de esa manera para que yo pueda implementar el beisbol que me gusta”, señaló el nuevo timonel de La Guaira.
Petit firmó originalmente con los Atléticos en 2001 y debutó en las Mayores con Oakland en 2008. Luego cambiado a los Rangers de Texas por el dominicano Edwar Ramírez en 2010 y luego jugaría para Houston (2014), Yanquis de Nueva York (2015), Angelinos de Los Ángeles (2016) y Mellizos de Minnesota (2018). De por vida, bateó .249, con cuatro jonrones y 35 carreras impulsadas en seis temporadas.
También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Comprometido con el fanático
«Al fanático de Tiburones le digo que entregaré lo mejor de mí para buscar ese campeonato que es la meta de toda organización. Sencillamente entregaré todo y a sudar esa camiseta como siempre lo he hecho como profesional. Sepan que es un honor para mí representarlos con mucho orgullo y valentía en la próxima temporada 2025-2026. Muchas gracias por el apoyo”, comentó el nacido en Ocumare del Tuy, que reside en Houston.
En la LVBP, el ex campocorto vistió el uniforme de los Leones del Caracas durante 13 campañas, entre la 2005-2006 y la 2018-2019, erigiéndose en ícono de la franquicia.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)