Nacional
El “yankee” enchufado que se hizo millonario gracias a Pdvsa

El empresario estadounidense – venezolano, Franco Tortolani; aparece en los informes de las autoridades federales norteamericanas como miembro de una red de extorsión y corrupción a través de la petrolera venezolana; hoy desfalcada
El caso de Franco Tortolani, el ahora empresario acusado de enriquecerse, junto a su grupo familiar; de una serie de negociaciones tan ilegales como millonarias a través de la petrolera Pdvsa; deja al descubierto parte del enorme desfalco al dinero del Estado orquestado por los “revolucionarios”; que ha llevado la empresa más estable y próspera de Venezuela a los número rojos.
Documentos obtenidos por la periodista de investigación, Maibor Petit, señalan que el estadounidense- venezolano; “estableció sus primero contactos con autoridades de Pdvsa cuando servía como taxista en la ciudad del oriente venezolano Puerto La Cruz”.
A través de esas amistades; Tortolani se habría convertido en un agente de suministros de la empresa petrolera en la Faja del Orinoco; obteniendo jugosas comisiones en divisas extranjeras; Pero además se habría convertido en el presidente de siete empresas que con sedes en Estados Unidos, Panamá, Singapur, China, Colombia, Curazao, Barbados y Venezuela, de acuerdo con el informe obtenido por la periodista.
911 Equipment, INC sería la empresa principal de Franco Tortolani; la cual vendería suministros a Metro Emergencia CA que al mismo tiempo le pertenece y es contratista de Pdvsa
Propiedades en Estados Unidos, otros bienes en incluso aviones serían parte de las adquisiciones de esta persona junto a la familia quienes se enriquecieron con dinero obtenido en transacciones irregulares. Petit menciona incluso la compra de un lujoso apartamento en la cotizada de Miami, Brickel Key, valorado en 1,3 millones de dólares pagado totalmente en efectivo y en conjunto con María de Los Ángeles Díaz Medina, supuesta novia de Tortolani.
Fuente: Venezuela la Día
No dejes de Leer: Tribunal militar deporta hoy al periodista estadounidense Cody Weddle

Nacional
Anegaciones en Puerto Colombia y Choroní tras fuertes lluvias

Las intensas precipitaciones registradas durante la tarde de este jueves 1 de mayo provocaron el desbordamiento de la quebrada ubicada en el Tipire a la altura del sector La Pantojera en la turística población de Choroní, municipio Girardot, estado Aragua.
El incremento súbito del caudal de la quebrada ocasionó la anegación en algunas calles de Puerto Colombia, afectando significativamente a residentes y comerciantes del área.
Según reportes de los habitantes, el nivel del agua subió rápidamente, anegando calles, viviendas y locales comerciales ubicados en la cercanía de la costa.
Ciudadanos y comerciantes se vieron sorprendidos por la fuerza del agua, sufriendo pérdidas materiales y viéndose obligados a tomar medidas de emergencia para resguardar sus bienes. Finalmente, no se han reportado heridos.
Inició formalmente la temporada de ondas Tropicales
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que este primero de mayo inicia oficialmente la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta el 30 de noviembre.
«Para este año 2025 se estima la formación de 55 a 60 ondas, de las cuáles 40 o 45 podrías estar pasando por el territorio nacional», indicó el Instituto Nacional de Meteorología.
Asimismo, señaló que «destacando que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas, va a depender de las condiciones que se encuentre en su desplazamiento», cita Inameh.
El organismo precisó que las precipitaciones comenzarán en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.
El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.
Con información de NT/JL/ED
No deje de leer: SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Migrantes venezolanos forman SOS en centro de detención en Texas
-
Internacional16 horas ago
Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta
-
Nacional16 horas ago
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
-
Sucesos17 horas ago
Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020