Internacional
Francia a las puertas de huelga ferroviaria intermitente

Francia se arma de paciencia para afrontar la primera de las 36 jornadas de huelga convocadas por los sindicatos de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNFC).
Este lunes de Pascua, jornada festiva y de regreso de vacaciones para millones de familias, puede ser el inicio de una semana negra para la ministra de Transportes: las previsiones más pesimistas auguran un seguimiento cercano al 80%.
La huelga es intermitente y habrá dos días de paro de cada cinco durante tres meses.
Entre otras cosas, los ferroviarios protestan contra la reforma de los estatutos anunciada por el presidente Emmanuel Macron y que afectará al generoso sistema de pensiones de la SNFC, compañía que arrastra una deuda de 45,000 millones de euros.
El último gobierno que lo intentó, en 1995, tuvo que dar marcha atrás.
Francia a las puertas de una amplia huelga ferroviaria
Los sindicatos del sector llamaron a hacer huelga dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio
Francia Huelga ferroviaria trenes
Francia se encuentra este domingo a las puertas de una amplia huelga ferroviaria que deberá tener un fuerte impacto en la circulación de trenes, al punto que algunas líneas estarán completamente cerradas.
En entrevista con el semanario Journal du Dimanche, el director general de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), Guillaume Pepy, explicó que si bien el paro está convocado para martes y miércoles, desde el lunes en la noche comenzarán las perturbaciones que incluirán cierres totales de algunas conexiones.
La movilización de trabajadores ferroviarios prevista desde el 3 de abril forma parte de un movimiento dirigido a rechazar los cambios en la Sncf previstos por el gobierno, que según los detractores significarán el inicio de la privatización de esa compañía considerada un modelo del servicio público en Francia.
El directivo señaló que se enviarán mensajes a todos los pasajeros con reservación para alertarles sobre el estado de su tren, y reiteró su llamado a los clientes a prever otros medios de transporte alternativos, dadas las interrupciones previstas desde el lunes hasta el jueves.
El inicio de la huelga coincide con el retorno a casa de los vacacionistas que se encuentran de viaje en el periodo de Pascuas, un proceso que podría complicarse a causa de la protesta.
Los sindicatos del sector llamaron a hacer huelga dos días de cada cinco, desde el 3 de abril hasta finales de junio, lo que significa 36 jornadas de perturbaciones en el tráfico de trenes.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: Venezolanos viven en tierra extranjera en su propio país asegura el Papa
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional15 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto