Internacional
Francia: extienden la cuarentena hasta el 11 de mayo

La cuarentena en Francia para contener el brote de coronavirus se extenderá hasta el 11 de mayo, según dijo el presidente Emmanuel Macron el lunes, agregando que las restricciones podrían comenzar a aliviarse a partir de entonces si las tendencias positivas actuales continúan.
Mientras le daba a Francia una fecha concreta para un posible final de la cuarentena estricta, Enmanuel Macron reconoció que el país no estaba preparado para una crisis (el Covid-19), que ha causado ya casi 15.000 fallecidos en su país.
«La cuarentena estricta debe continuar hasta el lunes 11 de mayo», dijo Macron en un discurso en la televisión, y agregó que podría ser aliviada «si seguimos siendo buenos ciudadanos, responsables y respetamos las reglas y si la propagación del virus, de hecho, continua disminuyendo».
La cuarentena ha confinado a los franceses a sus hogares desde el 17 de marzo con solo breves viajes permitidos afuera para ir de compras y otros recados esenciales.
El 11 de mayo terminará la cuarentena en Francia
La epidemia está «comenzando a estabilizarse … la esperanza está regresando», dijo Enmanuel Macron, reconociendo que Francia «obviamente no estaba lo suficientemente preparada», cuando se informaron sus primeros casos en febrero pasado.
«Nos faltaban batas, guantes, gel y no pudimos entregar tantas máscaras como nos hubiera gustado», afirmó el presidente francés.
Las escuelas y guarderías podrían reabrir gradualmente; así como algunas empresas, dijo Macron. Pero los cafés, restaurantes y otros lugares con grandes reuniones públicas permanecerán cerrados y es poco probable que las universidades reanuden las clases o las pruebas hasta el próximo verano, agregó el presidente.
Las personas mayores y vulnerables tendrán que seguir quedándose en casa y el gobierno proporcionará implementos de protección; a los demás cuando se aventuren al exterior de sus viviendas.
«Para los trabajadores más expuestos y en ciertas situaciones; como el transporte público, su uso podría volverse sistemático», dijo Macron.
«El 11 de mayo será el comienzo de una nueva fase. Será progresivo y las reglas se pueden adaptar de acuerdo con nuestros resultados»; expresó Enmanuel Macron.
AHORA: Presidente Macron extiende la cuarentena en Francia hasta el 11 de mayo.
— Mundo en Conflicto (@MundoEConflicto) April 13, 2020
Con información de: ACN|France24|Redes
No dejes de leer: Mar de Galilea se desbordó por primera vez en 300 años (+Video)
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año