Conéctese con nosotros

Economía

Foton Venezuela incorpora al mercado venezolano su primer vehículo de carga urbano

Publicado

el

Foton Venezuela vehículo de carga urbano
Compartir

Foton, líder del mercado chino en vehículos comerciales y de carga, lanzó en Venezuela su innovador modelo de camión compacto TruckMate, con múltiples ventajas competitivas que lo posicionan como líder en su segmento.

La TruckMate de Foton Venezuela se distingue notablemente frente a sus competidores gracias a varias características clave.

La primera es su capacidad de carga de más de 1.300 kilos, que la convierten en líder de su segmento en términos de capacidad de carga volumétrica.

“Esta es una línea de vehículos comerciales extremadamente versátil porque es perfecta para clientes de detal: microempresas de diversos sectores, emprendedores, servicios logísticos de envíos, empresas con repartos y delivery, y en general como apoyo en la distribución de mercancía para ventas al por menor».

«Pero, al mismo tiempo, también es ideal para empresas grandes, como las de transporte de alimentos, para apoyar los despachos internos en las ciudades, especialmente en zonas de difícil acceso para transitar y estacionar”, explicó Daniel Méndez, gerente comercial de Foton Venezuela.

“Además, ofrece un precio más accesible sin comprometer la calidad ni las características del vehículo. Es el camión pequeño más económico del mercado y Foton Venezuela garantiza un servicio post venta excepcional con una amplia red de 7 concesionarios a en el país, que cuentan con el respaldo de un inventario inicial de más de 600 ítems esenciales por modelo y un stock total de aproximadamente 100 mil repuestos, valorado en más de 3.6 millones de dólares».

Foton Venezuela vehículo de carga urbano

El mini camión perfecto para Venezuela

Se espera un crecimiento significativo en las ventas para el resto del año.

El vehículo funciona a gasolina, ofreciendo un consumo promedio de 8 a 10 kilómetros por litro, lo que la convierte en una opción económica y eficiente energéticamente.

“La TruckMate es el vehículo ideal para el mercado venezolano gracias a su adaptabilidad para manejar en entornos urbanos con calles estrechas y congestión de tráfico, gracias a su fácil maniobrabilidad para estacionar».

«Y la disponibilidad de variaciones de modelos, que se ajustan tanto a pequeñas empresas como a grandes operaciones logísticas y de distribución”, aseguró.

La TruckMate está en el mercado venezolano disponible en tres presentaciones: modelo de doble cabina para transportar hasta 5 personas más carga, modelo con cabina sencilla y cabina sencilla con cava de conservación, adaptándose a diferentes necesidades y usos comerciales.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Evolución de la serie Galaxy Z Fold: Más delgado, resistente y compacto que nunca

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído