Economía
Instalan mesas de diálogo «tripartito» con apoyo de OIT

El Gobierno, patronal y sindicatos instalaron este lunes 25 de abril, en el deminado «Foro de Diálogo Social» con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, la libertad sindical y a la consulta tripartita.
En un video transmitido durante la instalación del diálogo, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que se espera que en el diálogo se traten «todas las cuestiones pendientes sobre la aplicación de los convenios números 26 (fijación de los salarios mínimos); 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita) en la legislación y en la práctica».
«Desde hace varios meses hemos estado en contacto permanente y fluido con el señor ministro de Trabajo (José Ramón Rivero) y con los interlocutores sociales para concretar las bases de este foro que empieza hoy y que, espero, pueda fortalecer aún mas el diálogo en el país»; dijo.
Instalado Foro de Diálogo Social tripartito
Explicó que su ejecución da continuidad a un proceso «que busca dar cumplimiento a la decisión del Consejo de Administración de la OIT relativa a la Comisión de Encuesta; que se estableció en marzo de 2018 (…) para examinar una queja presentada, en junio de 2015, por 33 delegados empleadores».
Ryder mostró esperanza en que el Gobierno y los «interlocutores sociales» aprovechen esta «oportunidad única»; para que establezcan «una relación de confianza mutua para la reconciliación nacional basada en la transparencia y en el consenso para avanzar en la búsqueda de un futuro mejor».
Ejecutivo manifestó disposición
En la instalación, transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV); la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, manifestó su deseo de que el diálogo profundice «la capacidad de resiliencia» de Venezuela.
«Auguramos que este foro de diálogo social, de diálogo tripartito, ayude al crecimiento, a consolidar la fortaleza de Venezuela, ayude a garantizar la esperanza de nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras, a tener un sector productivo fortalecido que garantice las necesidades de bienes y servicios esenciales a la población venezolana»; expresó.
«No hace falta discusión de la Contratación colectiva…»
En Venezuela “No hace falta discusión de la Contratación Colectiva porque nosotros estamos del lado de los trabajadores”; dijo la alta funcionaria en respuesta a una consulta de la central sindical, CTV.
Rodríguez afirmó que la pandemia dejó “un mundo más precarizado en lo laboral, en donde se multiplicó por 10 el capital”.
Aseguró que en los países la tendencia es que, a menos negociación colectiva, crece más el capital: “tendencia a 1,4 sobre 10”.
Presentó gráficas sobre la disminución de los trabajadores sindicalizados en el mundo, de 20,9 en los 90 y a 15% en 2020.
Período de «reformateo del diálogo en México»
En el Foro de Diálogo Social» la funcionaria aseguró que el país está «en un proceso de reformateo del diálogo de México para incluir a más sectores; para que toda la vida nacional se sienta incluida y expresada en estos mecanismos de diálogo para el entendimiento, para la vida en tolerancia, para el desarrollo de Venezuela y para el bienestar»; dijo.
Una Comisión de Encuesta de la OIT designada para Venezuela -la número 13 en 100 años de historia del organismo-, visitó el país en 2019 y señaló en un informe que el Gobierno incumple los convenios número 26, 87 y 144.
Rodríguez señaló que, en relación con el convenio 87, en el país se registraron 3.981 sindicatos desde 1986 hasta 1998; pero que, desde entonces, con la llegada de la «revolución bolivariana», se han inscrito 6.810; lo que -aseguró- «retrata lo que ha sido la evolución en Venezuela, marcada y sacudida por un bloqueo estruendoso».
En este sentido, la vicepresidenta sostuvo que las «más de 502 medidas coercitivas (…) impuestas (…) violaron masivamente los derechos humanos del pueblo venezolano»; al afectar «el sector empresarial y sus capacidades productivas», pero, sobre todo, los «ingresos de los trabajadores».
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1518667805847130113
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldía de San Diego exhorta a los contribuyentes a cumplir con todos sus deberes tributarios
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.
El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.
Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.
«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.
Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.
Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.
Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.
Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.
Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.
No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela