Connect with us

Deportes

Fluminense se estrena como campeón de la Copa Libertadores 2023 (+ video)

Publicado

el

Fluminese mantiene el yugo brasileño en Copa Libertadores. (Fotos: EFE).
Compartir

Fluminense campeón de la Copa Libertadores, la primera de su historia en el legendario Maracaná al imponerse 2-1 en la final sobre Boca Juniors este sábado 4 de noviembre que revivió, como hace cinco años en el Bernabéu, la frustración de perder el partido cumbre por el cetro de América.

Los delanteros Germán Cano, a los 35 minutos, y John Kennedy, a los 98 en la prórroga, marcaron los goles para la victoria del Tricolor carioca. El peruano Luis Advíncula se encargó del empate parcial a los 72.

El título hace honor a la campaña del Flu en la edición 2023, en la que hizo visible un fútbol ofensivo casi comparado con el tradicional ‘jogo bonito’ brasileño, y que catapultó a Fernando Diniz a la Seleção como entrenador interino.

Para Boca la derrota es un durísimo golpe en su obsesión por alcanzar el séptimo título de Libertadores. Una segunda final de Copa que pierde desde 2018, cuando su archienemigo River Plate le infligió la peor humillación en su historia al derrotarlo en el Santiago Bernabéu.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Germán Cano.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores

El “dinizismo”, resumido en posesión del balón, circulación rápida y sin posiciones tácticas fijas, alcanzó su punto más alto en la Copa con una trabajada victoria que estremeció el Maracaná.

El del Flu fue un trabajo de paciencia, porque Boca lo incomodó en demasía con sus líneas bien juntas, sin dar mayores opciones a su circuito ofensivo, en el que el colombiano Jhon Arias a pura gambeta y velocidad se mostró como el más inquietante para el Xeneize.

Y fue en una de esas proyecciones del volante cafetero, en sociedad con Keno, como Fluminense encontró la fisura en el esquema defensivo de Boca y que Cano, el goleador del torneo con 13 anotaciones, transformó en gol a los 35 minutos con un remate fuerte pegado a la base del palo derecho de “Chiquito” Romero.

Boca apenas se acercó a Fábio con un remate de Merentiel a los 15 minutos, poco después de un aviso de Cano con un cabezazo que controló Romero.

Con nervio, pero sin claridad, Boca intentó equiparar el juego en los 10 minutos finales, pero el arco del Flu se le hizo lejano a pesar de dos remates de Merentiel y Barco sin mayor peligro.

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacn

Luis Advíncula.

Cañonero peruano

Fluminense campeón de la Copa Libertadores - noticiacnPara Boca era el todo o el nada en la segunda mitad. O se llevaba por delante a Fluminense para encontrar la paridad o permitía que el Flu volviera a esconderle la pelota para terminar sufriendo.

Sucedió lo segundo. Como lo hizo en la parte inicial, el Fluzão aisló a Barco de Cavani y Merentiel, el dúo uruguayo de ataque de Boca, y con Arias inquietando permanentemente a su compatriota Frank Fabra el Xeneize perdió la salida por izquierda.

Pero Fluminense olvidó que el goleador de Boca en la Copa era un defensor: el peruano Advíncula.

El lateral derecho, como lo hizo ante el Deportivo Pereira, Colo Colo y Nacional de Uruguay, emergió de la nada para cargarse al Xeneize a hombros, y con un golazo de media distancia, a los 72, puso el empate 1-1 que cortó la dictadura de juego del Flu y forzó la media hora de prórroga.

Cielo e infierno

La tensionante media hora que continuó en el Maracaná fue digna de una final.

La pierna fuerte apareció en ambos bandos, y también el muchachito John Kennedy, de 21 años, una de las apuestas de Diniz cuando tomó las riendas del Tricolor carioca en mayo de 2022.

Kennedy saltó al campo a los 81 minutos por Ganso para reforzar el ataque, y con esa cuota de habilidad y picardía fue minando la defensa de Boca. A los 88 vio una amarilla por falta sobre Ezequiel Fernández, pero su show vendría más tarde, en el tiempo de prórroga.

Un bombazo de media distancia a los 98 minutos, a pase de Keno de cabeza, rompió el arco de Boca para el 2-1. Pero la juventud le pasó factura en la celebración con una corrida fenomenal para abrazarse con la torcida en la tribuna, lo que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no perdonó mostrándole la tarjeta roja.

John Kennedy.

Disputará el Mundial de Clubes

Los 15 últimos minutos de la prórroga fueron de vértigo y fricción, pero la fiesta ya estaba cumplida. Fluminense reclamó la Copa Libertadores, vestida ahora con el tricolor carioca.

Como campeón de la Libertadores-2023, el Fluzão disputará en diciembre el Mundial de Clubes de Arabia Saudita y el de Estados Unidos-2025, jugará la final de la Recopa Sudamericana 2024 y arrancará su participación en la Libertadores del próximo año desde la fase de grupos.

A saber

  • Fluminense campeón de la Copa Libertadores y mantiene el yugo brasileño en las últimas cinco ediciones: Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021} y Fluminense (2023).
  • Felipe Melo, con 40 años de edad logró el tricampeón de la Copa Libertadores (2020. 2021 y 2023).
  • Marcelo se une a los jugadores que han ganado la Champions y Copa Liberadores: Dida, Cafú, Carlos Tévez, Juan Pablo Sorín, Roque Junior, Walter Samuel. Ronaldinho, Neymar Jr., Danilo, Rafinha, Ramires.Willy Caballero, David Luiz y Julián Álvarez, 15 en total.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró cancha deportiva en San Blas Casco Norte de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Barça regresa a octavos junto a Atlético, Lazio y Dortmund (+ videos)

Publicado

el

Barcelona regresa a octavos - noticiacn
Barcelona celebra. (Foto: EFE).
Compartir

Barcelona regresa a octavos despues de dos años, Atlético de Madrid, Lazio y Borussia Dortmund también aseguraron este martes 28 de noviembre su presencia en esta fase de la Liga de Campeones,.

La jornada dejó también la remontada del Manchester City ante Leipzig (3-2) que asegura a los ‘Citizens’ ser líderes de su llave, mientra que otro de los favoritos, París SG, se jugará la clasificación en la última fecha después de empatar ‘in extremis’ en casa con el Newcastle.

A la ya asegurada presencia en octavos del Real Madrid y Real Sociedad, se unieron este martes otros dos equipos españoles, Atlético y FC Barcelona.

Barcelona regresa a octavos Los culés vencieron 2-1 al Oporto en el Lluís Companys de la capital catalana, un triunfo que da crédito a su entrenador Xavi Hernández. El conjunto portugués de adelantó con un gol del delantero brasileño Pepe (30), pero Joao Cancelo (32) y Joao Félix (57) remontaron para el Barça.

Antes de visitar al colista Amberes en la última fecha, los culés suman 12 puntos, tres más que su rival de este martes, al que supera en golaveraje particular, y que el Shakhtar Donetsk ucraniano, vencedor horas antes ante los belgas (1-0).

De esta forma, sólo una goleada escandalosa del Shakhtar en la última fecha podría privar a los culés de estar en el bombo de los primeros de grupos en el sorteo de octavos el 18 de diciembre.

Atlético de Madrid se mete

En el partido 100 de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid en Champions, los ‘Colchoneros’ regalaron al técnico argentino una victoria 3-1 en Róterdam ante el Feyenoord que propició además como efecto rebote la clasificación del Lazio de Roma, que horas antes se había impuesto 2-0 al Celtic escocés.

Madrileños y romanos se jugarán la primera plaza del grupo E en la última jornada, en enfrentamiento directo en la capital de España.

El Atlético se impuso con dos goles en contra del rival, anotados por Lutsharel Geertruida (14) y por el delantero mexicano Santi Giménez (81), y otro gol de Mario Hermoso (57), mientras que por los neerlandeses anotó Mats Wieffel (77).

Al Atlético (11 puntos) le basta el empate para quedar por delante de la Lazio (10 puntos).

Borussia sello su pase

En el ‘grupo de la muerte’, el F, sigue haciendo honor a su nombre, dejando para la última fecha su resolución, aunque el Borussia se aseguró su presencia en octavos tras ganar 3-1 al Milan en San Siro.

El club germano, muy superior y más efectivo ante el arco rival, se impuso con goles de Marco Reus (10, de penal), Jamie Bynoe-Gittens (59) y de Karim Adeyemi (69). El Milan, que erró un penal lanzado por Olivier Giroud con el marcador inicial, solo pudo recortar por medio del nigeriano Samuel Chukwueze.

Si bien está clasificado para los cruces, el Dortmund se jugará la primera plaza del grupo F en la última jornada en casa contra un PSG que empató 1-1 en París frente a Newcastle y depende de sí mismo para acompañar al Borussia.

Con un penal transformado en el descuento (90+8), Kylian Mbappé salvó del desastre al París SG, que tendrá que ir a ganar a Dortmund.

Manchester City ganó su grupo

Y en el grupo G, el que ponía menos cosas en juego este martes, con el Manchester City y el Leipzig ya clasificados a octavos, el duelo entre ingleses y alemanes por el primer puesto se lo llevaron los ‘Citizens’.

El vigente campeón de Europa, sorprendido por un doblete del delantero belga Loïs Openda (13, 33), remontó con los goles del noruego Erling Haaland (54), Phil Foden (70) y del argentino Julián Álvarez (87).

En un duelo por el tercer puesto y el pase a dieciseisavos de la Europa League, el Young Boys suizo derrotó 2-0 al Estrella Roja.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Francia y Alemania se citan en final del Mundial Sub-17 (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído