Deportes
Fluminense se estrena como campeón de la Copa Libertadores 2023 (+ video)

Fluminense campeón de la Copa Libertadores, la primera de su historia en el legendario Maracaná al imponerse 2-1 en la final sobre Boca Juniors este sábado 4 de noviembre que revivió, como hace cinco años en el Bernabéu, la frustración de perder el partido cumbre por el cetro de América.
Los delanteros Germán Cano, a los 35 minutos, y John Kennedy, a los 98 en la prórroga, marcaron los goles para la victoria del Tricolor carioca. El peruano Luis Advíncula se encargó del empate parcial a los 72.
El título hace honor a la campaña del Flu en la edición 2023, en la que hizo visible un fútbol ofensivo casi comparado con el tradicional ‘jogo bonito’ brasileño, y que catapultó a Fernando Diniz a la Seleção como entrenador interino.
Para Boca la derrota es un durísimo golpe en su obsesión por alcanzar el séptimo título de Libertadores. Una segunda final de Copa que pierde desde 2018, cuando su archienemigo River Plate le infligió la peor humillación en su historia al derrotarlo en el Santiago Bernabéu.

Germán Cano.
Fluminense campeón de la Copa Libertadores
El «dinizismo», resumido en posesión del balón, circulación rápida y sin posiciones tácticas fijas, alcanzó su punto más alto en la Copa con una trabajada victoria que estremeció el Maracaná.
El del Flu fue un trabajo de paciencia, porque Boca lo incomodó en demasía con sus líneas bien juntas, sin dar mayores opciones a su circuito ofensivo, en el que el colombiano Jhon Arias a pura gambeta y velocidad se mostró como el más inquietante para el Xeneize.
Y fue en una de esas proyecciones del volante cafetero, en sociedad con Keno, como Fluminense encontró la fisura en el esquema defensivo de Boca y que Cano, el goleador del torneo con 13 anotaciones, transformó en gol a los 35 minutos con un remate fuerte pegado a la base del palo derecho de «Chiquito» Romero.
Boca apenas se acercó a Fábio con un remate de Merentiel a los 15 minutos, poco después de un aviso de Cano con un cabezazo que controló Romero.
Con nervio, pero sin claridad, Boca intentó equiparar el juego en los 10 minutos finales, pero el arco del Flu se le hizo lejano a pesar de dos remates de Merentiel y Barco sin mayor peligro.

Luis Advíncula.
Cañonero peruano
Para Boca era el todo o el nada en la segunda mitad. O se llevaba por delante a Fluminense para encontrar la paridad o permitía que el Flu volviera a esconderle la pelota para terminar sufriendo.
Sucedió lo segundo. Como lo hizo en la parte inicial, el Fluzão aisló a Barco de Cavani y Merentiel, el dúo uruguayo de ataque de Boca, y con Arias inquietando permanentemente a su compatriota Frank Fabra el Xeneize perdió la salida por izquierda.
Pero Fluminense olvidó que el goleador de Boca en la Copa era un defensor: el peruano Advíncula.
El lateral derecho, como lo hizo ante el Deportivo Pereira, Colo Colo y Nacional de Uruguay, emergió de la nada para cargarse al Xeneize a hombros, y con un golazo de media distancia, a los 72, puso el empate 1-1 que cortó la dictadura de juego del Flu y forzó la media hora de prórroga.
Cielo e infierno
La tensionante media hora que continuó en el Maracaná fue digna de una final.
La pierna fuerte apareció en ambos bandos, y también el muchachito John Kennedy, de 21 años, una de las apuestas de Diniz cuando tomó las riendas del Tricolor carioca en mayo de 2022.
Kennedy saltó al campo a los 81 minutos por Ganso para reforzar el ataque, y con esa cuota de habilidad y picardía fue minando la defensa de Boca. A los 88 vio una amarilla por falta sobre Ezequiel Fernández, pero su show vendría más tarde, en el tiempo de prórroga.
Un bombazo de media distancia a los 98 minutos, a pase de Keno de cabeza, rompió el arco de Boca para el 2-1. Pero la juventud le pasó factura en la celebración con una corrida fenomenal para abrazarse con la torcida en la tribuna, lo que el árbitro colombiano Wilmar Roldán no perdonó mostrándole la tarjeta roja.

John Kennedy.
Disputará el Mundial de Clubes
Los 15 últimos minutos de la prórroga fueron de vértigo y fricción, pero la fiesta ya estaba cumplida. Fluminense reclamó la Copa Libertadores, vestida ahora con el tricolor carioca.
Como campeón de la Libertadores-2023, el Fluzão disputará en diciembre el Mundial de Clubes de Arabia Saudita y el de Estados Unidos-2025, jugará la final de la Recopa Sudamericana 2024 y arrancará su participación en la Libertadores del próximo año desde la fase de grupos.
A saber
- Fluminense campeón de la Copa Libertadores y mantiene el yugo brasileño en las últimas cinco ediciones: Flamengo (2019 y 2022), Palmeiras (2020 y 2021} y Fluminense (2023).
- Felipe Melo, con 40 años de edad logró el tricampeón de la Copa Libertadores (2020. 2021 y 2023).
- Marcelo se une a los jugadores que han ganado la Champions y Copa Liberadores: Dida, Cafú, Carlos Tévez, Juan Pablo Sorín, Roque Junior, Walter Samuel. Ronaldinho, Neymar Jr., Danilo, Rafinha, Ramires.Willy Caballero, David Luiz y Julián Álvarez, 15 en total.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor reinauguró cancha deportiva en San Blas Casco Norte de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros

Marineros al Round Robin. La divisa carabobeña venció por la vía del nocaut a Guerreros de Lara 11- 1, en ocho entadas, la noche de este martes 1 de julio en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia para meterse en la siguiente fase de la Liga Mayor de Béisbol Profesional 2025 (LMBP).
Los dirigidos por Clemente Álvarez y Delfines de La Guaira, se convirtieron en las únicas franquicias del circuito veraniego que sellan sus boletos a la postemporada en las cinco ediciones de la zafra, además los navieros igualan la mayor cantidad de triunfos en la fase regular para un equipo con 25 lauros.
Delfines también pasó al dividir honores con Centauros de La Guaira, mientras que por los momentos los únicos eliminados son Guerreros y Líderes de Miranda.
Marineros comenzó el juego picando adelante en la pizarra con una carrera en el primer tramo producto de un jonrón de José Gómez por todo el jardín izquierdo, en el segundo y cuarto, episodio también anotaron una carrera, mientras que Guerreros fabricó su única rayita en el tercer capítulo.
También puede leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

José Gómez.
Marineros al Round Robin
Los navieros tuvieron un rally de tres anotaciones en el quinto inning comenzando con un boleto a Darío Borrero con bases llenas, Johan López anotó. Acto seguido Roberto Álvarez dio sencillo al centro del campo para traer hasta el plato a Anthony Pereira y Giovanny Rivero.
En el octavo José Gómez dio doblete al jardín derecho para que Ángel Morales trajera la rayita del 7-1, luego de esto el encuentro se paró debido a la lluvia que se hizo presente en el recinto valenciano. En la reanudación el acorazado fabricó cuatro más para conseguir el nocaut y su quinta clasificación sucesiva a la siguiente instancia.
Henry Sosa (2-1) fue el ganador tras lanzar siete entradas en el que permitió apenas cuatro imparables, una carrera y recetó a seis contrarios. Luis Espinoza (0-1) perdió. Este miércoles 2 de julio ambas novenas se medirán por última vez en la campaña en una doble tanda que comenzará a las 4:00pm con Marineros como local y el segundo como visitante a los 30 minutos de haber culminado el primer choque.

Henry Sosa.
Así marcha LMBP
Resultados del martes 01-07
- Centauros 4 – Delfines 3
- Delfines 3 – Centauros 1
- Guerreros 1 – Marineros 11 (nocaut 8 innings)
- Líderes 1 – Caciques 11 (nocaut 7 innings)
- Senadores 7 – Samanes 11
Posiciones
Equipos JJ JG JP DIF
1) Marineros de Carabobo (*) 38 25 13 _
1) Delfines de La Guaira (*) 38 24 14 1.0
3) Caciques de Distrito 38 22 16 3.0
4) Centauros de La Guaira 38 21 17 4.5
5) Samanes de Aragua 37 20 17 4.5
6) Senadores de Caracas 37 18 19 6.5
7) Guerreros de Lara (+) 38 11 27 14.0
8) Líderes de Miranda (+) 38 10 28 15.0
(*) Clasificado. (+) Eliminado
Juegos del miércoles 02-07
- 1:00 p m. Senadores vs. Samanes. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
- 4:00 p m. Senadores vs. Samanes. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
- 4:00 p. m. Marineros vs. Guerreros. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
- 6:00 p. m. Centauros vs. Delfines. Fórum de La Guaira, en Macuto.
- 6:00 p. m. Líderes vs. Caciques. Estados de la UCV, en Caracas.
- 7:00 p. m. Guerreros vs. Marineros. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
ACN/MAS/Prensa Marineros
No deje de leer: Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)
-
Economía8 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos12 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento