Conéctese con nosotros

Nacional

Fluctuación eléctrica reportaron usuarios éste lunes #7Febrero

Publicado

el

fluctuación eléctrica éste lunes - acn
Foto: Referencial.
Compartir

Este lunes #7Febrero usuarios en redes sociales reportaron una fluctuación eléctrica en varios estados de Venezuela; contando hasta ésta hora un total de 12  más es Distrito Capital. 

Es así, que se registró un nuevo bajón eléctrico en lo que va de año y que acuerdo a los reportes, afirman que fue en Carabobo, Bolívar, Táchira, Aragua, Miranda, La Guaira, Trujillo, Mérida, Zulia, Cojedes, Lara y Guárico

Asimismo informaron en la red del pajarito que el servicio de internet ABA Cantv se encuentra caído en los estados mencionados.

Específicamente, los usuarios comenzaron a realizar los reportes aproximadamente a las 2: 30 pm de este lunes 7 de febrero; luego pasadas las 4: 30 continuaban las quejas, debido a que en algunas entidades no se había restablecido el servicio eléctrico.

De hecho, en estados como Falcón los residentes informaron a través de Twitter que, al menos, 13 municipios permanecían sin servicio tras la falla inicial.

Fluctuación eléctrica éste lunes #7Febrero

Vale recordar, que se trata de la tercera falla desde que comenzó el año 2022, puesto que el pasado 18 de enero 12 estados del país quedaron sin electricidad; a causa de una falla en el Sistema Interconectado Nacional, en la subestación Yaracuy.

Al día siguiente, la falla se presentó en cuatro entidades, lo que también afectó la conectividad; cuando los habitantes de las entidades afectadas informaron que no podían acceder a Internet.

https://twitter.com/Jucar15470/status/1490771158257520643?s=20&t=uUcE_pcHerVBDg3SDaDD5g

https://twitter.com/eldiario/status/1490771227937591299?s=20&t=r7duNLpzwDn1rB_rpH4hTw

Con información: ACN/Redes/La Patilla/El Pitazo/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Denuncian cobro de Cantv en San Joaquín sin contar con el servicio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído