Tecnología
Fletamos: La evolución del transporte de carga en Venezuela

Fletamos nace de la necesidad de crear un ecosistema en el que se facilitará el flujo entre generadores de carga y transportistas.
Un espacio accesible, seguro, transparente y directo que permitiera mayores beneficios para todos los involucrados.
De la experiencia adquirida a lo largo de tres generaciones, combinado con un equipo creativo y tecnológico, nace esta plataforma digital para crear un nuevo estándar en el transporte de carga venezolano.
La aplicación permitirá mantener la transparencia, no se fijarán tarifas de fletes, además se mantendrá una estandarización entre los generadores y los transportistas.
La idea es que el ecosistema brinde un proceso sencillo y rápido, para la publicación o contratación de fletes, donde se provea de mayor seguridad a las operaciones logísticas y los generadores paguen exactamente el monto que publican y los transportistas reciban exactamente el monto publicado.
“Nuestro sueño es que ningún transporte viaje vacío”, comentó Cristian Vicario, socio fundador de Fletamos.
“Cuando mi tío llegó de inmigrante a Venezuela, hace más de 60 años, trabajó arduamente en el área hasta fundar Transporte Cata, sabemos lo importante y el valor que tiene el transporte de carga para el desarrollo de un país».
«Por eso entendemos perfectamente que las condiciones actuales han pasado por muchos cambios, procesos complejos, informalidades y costos no ajustados a la realidad”, agregó.
Antes de comenzar a desarrollar la aplicación, se tomaron en consideración los puntos críticos por los cuales estaban pasando tanto los generadores como los transportistas, logrando identificar la poca disposición de transportistas confiables, responsables y profesionales en el momento que los necesitaban, no había seguimiento en tiempo real, procesos complejos para contratar fletes, impuntualidad en logística, costos elevados, capacidad ociosa, retorno vacío, informalidades en las negociaciones, precios por debajo del costo operacional.
“Viendo de cerca todas las adversidades y procesos complejos por los que estaba pasando el transporte de carga en Venezuela, comenzamos a desarrollar este ambicioso proyecto hace 15 meses».
«Teníamos un norte claro de crear una plataforma tecnológica que incluyera a todos los participantes de la cadena de suministro en tiempo real».
«Con esfuerzo, dedicación y pasión creamos Fletamos”, agregó Agustin Gastel, socio fundador de la APP y de Prisma Agencia Creativa.
La aplicación contará con las modalidades de verificado básico y verificado plus, pago electrónico, facturación digital avalado por el Seniat, chat interno, Trackeo GPS en tiempo real y centro de soporte.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.
El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.
Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.
“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.
Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.
Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.
LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.
Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.
“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.
“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento