Sucesos
Fiscales quieren decomisarle al Chapo Guzmán 12.600 millones de dólares

Los fiscales que conducen el juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín Champo Guzmán intentan decomisarle 12.600 millones de dólares.
Se trata de la fortuna que masó durante 30 años en el tráfico de drogas. Las autoridades buscan recuperar ese dinero después de la sentencia al líder del Cártel de Sinaloa. Por ello solicitaron una orden de decomiso al juez Brian Cogan en un documento de 12 folios.
Indican que el monto corresponde a los bienes que deriva de los ingresos obtenidos –directa o indirectamente– como resultado de liderar una empresa criminal. Joaquín El Chapo Guzmán será sentenciado el próximo 17 de julio de 2019.
El monto total es de 12,666,191,704 millones de dólares. Además se especifica que el cálculo se realiza con base en el monto bruto del tráfico de drogas.
“En una conspiración de drogas, los ingresos brutos. No las ganancias netas, se utilizan para calcular una sentencia de dinero de decomiso”, acota la explicación técnica de los fiscales federales. El monto proviene de calcular el valor “minorista o callejero” de la droga.
Uno de los casos señalados es el suministro “conservador” de 436 toneladas de cocaína al Cártel de Sinaloa para su distribución.
El cálculo del dinero se realiza también con las cifras proporcionadas por los testigos. El Chapo Guzmán llegó a tener un par de yates, una flotilla de aviones y hasta un zoológico privado. Su fortuna era de tales dimensiones que apareció en la lista anual de multimillonarios de la revista Forbes en cuatro ocasiones.
Lee también: La invasora de la Champions acabó presa en la Copa América
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)