Sucesos
Fiscal Saab confirmó 25 muertes durante protestas y las vinculó a los comanditos

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó que se registraron 25 muertes violentas durante las protestas registradas tras las elecciones del 28 de julio.
Este lunes 12 de agosto, en una reunión conjunta del Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado, el Fiscal presentó un detallado informe sobre lo suscitado tras el proceso electoral. El presidente Nicolás Maduro, estuvo presente en la reunión.
“Es mi deber como Fiscal y defensor de los DDHH que la gente vea y no olvide a las víctimas, porque tienen nombres, apellidos y dolientes, venezolanos de bien asesinados por estos terroristas que no les importó su familia”, sentenció, en su alocución.
Informe del fiscal
Según el informe del Fiscal General:
– Se han realizado 686 experticias y diligencias de investigación, incluyendo 532 experticias criminalísticas y 92 forenses.
– El 84% de las muertes ocurrieron entre el 29 y 30 de julio.
– El mayor número de casos se registró en Caracas y Aragua, con siete fallecidos en cada región, y también hubo víctimas en Bolívar, Yaracuy, Miranda y Zulia.
– El 68% de los homicidios ocurrieron durante la noche.
– Entre el 29 y 30 de julio se reportaron 25 asesinatos y 192 heridos por diversas armas.
Saab señaló que las muertes podrían atribuirse a los llamados «Comanditos». Esto basándose en investigaciones y experticias realizadas. El Fiscal denunció la instrumentalización de bandas delictivas vinculadas al terrorismo y narcotráfico, afirmando poseer 170 videos con evidencias.
“Se dieron acciones para perseguir y exterminar al chavismo, crimen de odio y buscar exterminar a personas por su orientación política”.
Así mismo el Fiscal General criticó el «doble rasero» de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU. Argumentó que el Ministerio Público venezolano ya ha desarrollado una investigación exhaustiva.
Por su parte, el Presidente Nicolás Maduro enfatizó que, gracias al fortalecimiento de las instituciones, se logró restablecer la paz en el país en tiempo récord tras los hechos violentos. Subrayó que la justicia oportuna, contundente y valiente es la mejor defensa contra los delitos de odio propagados en redes sociales.
El mandatario venezolano caracterizó estos actos como un intento de intimidar a la sociedad y establecer un estado de terror, comparando la situación con eventos similares ocurridos en el pasado con las llamadas “guarimbas”.
Con información de: ACN/TeleSur
No dejes de leer: Ascienden a 7 los fallecidos, entre ellos dos neonatos, por explosión de cilindro de gas en Petare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»