Deportes
Fundación FIFA desbloqueó un millón de dólares para Ucrania

La FIFA destina un millón de dólares Ucrania, que servirá de ayuda humanitaria para las víctimas de guerra provocada por la invasión del ejercito ruso, anunció este sábado 19 de marzo la instancia del fútbol mundial.
Esta suma debe permitir de «responder a las necesidades que se hayan identificado como las más urgentes»; indicó la FIFA, que ya había enviado a Ucrania material de emergencia a través de su fundación.
«La Fundación FIFA está lista a suministrar una parte de la ayuda necesaria trabajando en concierto con las comunidades del fútbol en Ucrania y en la región»; declaró el presidente del organismo Gianni Infantino, citado en el comunicado.
Desde el inicio el conflicto, el pasado 24 de febrero, el mundo del fútbol ha multiplicado las iniciativas para apoyar al pueblo ucraniano; como consecuencia del ataque, la FIFA sancionó a Rusia, privándole de disputar la repesca clasificatoria para el Mundial de Catar.
Otra de las medidas tomadas por el organismo ha sido permitir a los jugadores ucranianos y a los extranjeros que juegan en el campeonato ucraniano y ruso poder firmar por otro club sin esperar a la apertura del próximo ‘mercato’ estival.
FIFA destina un millón de dólares Ucrania
Además de esto, la FIFA ha adoptado una serie de medidas regulatorias temporales para apoyar a los futbolistas y clubes profesionales en estos momentos; con modificaciones del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ).
La situación en Ucrania hace necesario aclarar la inscripción de jugadores y jugadoras de nacionalidad ucraniana en clubes de otras federaciones; por ello el Consejo de la FIFA modificó el anexo 7 del RETJ para ofrecer la posibilidad de inscribirse en caso de que se les permita salir del país con arreglo a las normas vigentes sobre la circulación transfronteriza de personas de nacionalidad ucraniana.
Con este cambio se podrá inscribir a futbolistas de Ucrania en otros clubes; aunque esté cerrado el periodo de inscripción de la federación a la que pertenezca el club en el que pretendan inscribirse.
Las nuevas modificaciones aclaran también que los clubes tienen derecho a inscribir un máximo de dos futbolistas profesionales que se hayan acogido a las excepciones contempladas en el anexo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Yoveinny Mota cerca de gloria en el Mundial de Atletismo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.
La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.
«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.
También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)
Vinotinto Femenina para Copa América 2025
Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos. jóvenes de la categoría Sub-17.
Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.
Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana.
Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».
El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.
El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.
A saber
- La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
-
Economía10 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes17 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes16 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos11 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes