Conéctese con nosotros

Espectáculos

Festival del Jonrón Pepsi refrescará la pasión de los fanáticos del béisbol

Publicado

el

Festival del Jonrón Pepsi
Compartir

Pepsi continúa la celebración de su 80º aniversario en Venezuela, y como parte de esta fiesta comparte junto a los fanáticos del béisbol la 18ª edición del Festival del Jonrón Pepsi, con un grupo de peloteros venezolanos Grandes Ligas.

“El béisbol es una fuente de emociones y Pepsi siempre ha acompañado los buenos momentos para refrescar cada jugada. Por eso nuestro compromiso con la fanaticada sigue vigente y arrancamos el año generando iniciativas; que llenen de diversión a los consumidores venezolanos”, expresó el gerente de Marca Pepsi, José Di Guida.

El gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, Carlos Martínez, indicó que los jugadores encargados de encender la fiesta de batazos serán César Hernández, de los Indios de Cleveland; Renato Núñez, de los Orioles de Baltimore; Gleyber Torres, de los Yanquis de Nueva York; William Contreras, de los Bravos de Atlanta; Wilson Ramos, de los Mets de Nueva York; Eugenio Suárez, de los Rojos de Cincinnati; y Willson Contreras, de los Cachorros de Chicago, quien obtuvo el título de Campeón en la 16ª edición y este año tendrá su tercera participación en el evento, con la oportunidad de ser bicampeón del Festival del Jonrón Pepsi.

Además de esta lista de jonroneros; se tendrá como invitado especial al lanzador de Medias Rojas de Boston, Eduardo Rodríguez.

El Festival será transmitido el domingo 24 de enero en IVC, Venevisión, Meridiano TV; Directv Sports y el canal Pepsi Venezuela en YouTube, a partir de las 4:30 pm.

Festival del Jonrón Pepsi

“Solo Empresas Polar, con 80 años de apoyo al deporte nacional, puede reunir en el mismo terreno de juego a las grandes estrellas criollas del béisbol; a través del Festival del Jonrón Pepsi. Estamos muy contentos por cumplir 18 ediciones junto a los máximos exponentes de nuestro béisbol”, dijo Martínez.

Asimismo, explicó que el evento constará de dos rondas. La primera será de todos contra todos y cada bateador tendrá 15 lanzamientos; precedidos por 5 de práctica. Durante este tiempo, podrán solicitar un minuto de pausa.

Se elegirá a los bateadores que acumulen más cuadrangulares para pasar a la instancia final, en la que contarán con la misma cantidad de lanzamientos; para conocer al ganador de esta edición.

Quien conecte más jonrones será el campeón. En caso de que se requiera un desempate; se harán tres lanzamientos adicionales a cada jugador empatado.

De acuerdo a la realidad mundial, la 18ª edición del Festival será la primera en realizarse fuera de Venezuela. En esta oportunidad en el estadio Cristopher Columbus Explorers de Miami; Florida, en Estados Unidos.

La música también estará presente en esta edición del Festival del Jonrón Pepsi, plataforma que junto al deporte reúne las iniciativas más relevantes de la marca.

Espectáculo musical

Por ello, reconocidos artistas venezolanos formarán parte de la selección musical que acompañará a los peloteros en sus turnos al bate; entre los que se podrá escuchar a Chyno y Nacho, Corina Smith, Gustavo Elis, Sixto Rein, Guaco, Maleh, Juan Miguel, Caramelos de Cianuro, La Vida Boheme, La Melodía Perfecta y Kobi Cantillo.

Asimismo, los espectadores podrán disfrutar una antesala a través del canal de YouTube, Pepsi Venezuela; en la que los jugadores tendrán interacción entre ellos para mostrar su lado más divertido fuera del deporte, y estarán acompañados por el reconocido influenciador venezolano Marko, quien será el presentador de este espacio de contenido exclusivo.

José Di Guida señaló que iniciativas como esta ratifican el compromiso de Empresas Polar y Pepsi con Venezuela.

“Es una forma de decirle a nuestros consumidores que aquí seguimos y vamos por más”, dijo.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Anahí afirma que se contagió de covid-19 en el concierto virtual de RBD

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído