Nacional
Tributo a la literatura, Filuc 2023 inicia con emoción y reconocimiento internacional

Este miércoles 11 de octubre marca el inicio de la esperada vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc). El escenario para este emocionante evento literario es la Galería Universitaria Braulio Salazar y la plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo en Valencia.
La rectora Jessy Divo de Romero, junto a Rosa María Tovar, quien preside el Comité Organizador de la Filuc 2023. Extiende su cálida invitación al público para unirse a esta celebración de la lectura a partir de las 10:00 a.m.
Ambas líderes tienen como objetivo asegurarse de que nadie se pierda esta oportunidad única.
En esta edición, nos complace anunciar que el pregonero de honor será Rafael Arraíz Lucca, un distinguido escritor, historiador, ensayista y poeta venezolano que goza de reconocimiento a nivel internacional.
Divo de Romero también resalta que la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) 2023, será el escenario de merecidos homenajes. Se rendirá tributo a Alfredo Chacón, una de las figuras más prominentes de la intelectualidad venezolana en la segunda mitad del siglo XX. También se celebrará a Jorge Gómez Jiménez, quien ha estado al frente de la revista «Letralia, tierra de letras» desde 1996.
Además, se honrará al poeta Adhely Rivero, cuyas obras han sido traducidas a múltiples idiomas. Banesco también recibirá reconocimiento por su compromiso con la comunidad y por consolidar durante tres décadas el Fondo Editorial Banesco.
“El orgullo de los ucistas por nuestra Filuc, y por la receptividad que su público le brinda cada nuevo año. Gracias a todos quienes año tras año llenan de calor sus pasillos, sus stands de libros, sus salones de conferencia, su Chamario, su arte. La Filuc es un sentimiento que nos une. Festejemos juntos esta vigésima edición”, expresó Divo de Romero.
Participación internacional en la Feria del libro Filuc 2023
En cuanto a la participación internacional en la Filuc, la rectora aseguró que habrá invitados tanto en persona como a través de videoconferencias.
Entre las personalidades internacionales destacadas que se darán cita en la Filuc, figuran Sergio Ramírez de Nicaragua, los españoles Rafael-José Díaz, Mariángeles Pérez López y Antonio López Cañestro, Stéphane Chaumet de Francia. William Neuman de Estados Unidos, Luz Teresa Valderrama y Juan Diego Gómez de Colombia, y Liliana de Farías en representación de Portugal.
Estos distinguidos invitados participarán en foros, talleres, conferencias, recitales y jornadas, además de presentaciones de las últimas novedades editoriales.
Hablando del Chamario, la máxima autoridad de la UC anunció emocionantes actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura en los niños que lo visiten. Asimismo, se informó que las presentaciones culturales, recreativas y musicales en la Rotonda se llevarán a cabo al final de cada jornada, con bandas colegiales, grupos urbanos y la actuación del reconocido cantante OneChot & The BMO.
La Feria del libro en Filuc también promete satisfacer el paladar de los visitantes con un área gastronómica en la plaza, que ofrecerá una variada selección de propuestas culinarias, así como food trucks en el área exterior del evento.
Esta fiesta literaria se prolongará hasta el próximo domingo 15 de octubre, brindando a todos los amantes de la lectura la oportunidad de sumergirse en un mundo de palabras, ideas y creatividad. No te pierdas esta ocasión única para celebrar la literatura y la cultura en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) 2023.
Puedes seguir leyendo: Tarek William Saab se robó el corazón de las venezolanas
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua