Connect with us

Nacional

Tributo a la literatura, Filuc 2023 inicia con emoción y reconocimiento internacional

Publicado

el

Feria del libro Filuc
Compartir

Este miércoles 11 de octubre marca el inicio de la esperada vigésima edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc). El escenario para este emocionante evento literario es la Galería Universitaria Braulio Salazar y la plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo en Valencia.

La rectora Jessy Divo de Romero, junto a Rosa María Tovar, quien preside el Comité Organizador de la Filuc 2023. Extiende su cálida invitación al público para unirse a esta celebración de la lectura a partir de las 10:00 a.m.

Ambas líderes tienen como objetivo asegurarse de que nadie se pierda esta oportunidad única.

En esta edición, nos complace anunciar que el pregonero de honor será Rafael Arraíz Lucca, un distinguido escritor, historiador, ensayista y poeta venezolano que goza de reconocimiento a nivel internacional.

Divo de Romero también resalta que la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) 2023, será el escenario de merecidos homenajes. Se rendirá tributo a Alfredo Chacón, una de las figuras más prominentes de la intelectualidad venezolana en la segunda mitad del siglo XX. También se celebrará a Jorge Gómez Jiménez, quien ha estado al frente de la revista “Letralia, tierra de letras” desde 1996.

Además, se honrará al poeta Adhely Rivero, cuyas obras han sido traducidas a múltiples idiomas. Banesco también recibirá reconocimiento por su compromiso con la comunidad y por consolidar durante tres décadas el Fondo Editorial Banesco.

“El orgullo de los ucistas por nuestra Filuc, y por la receptividad que su público le brinda cada nuevo año. Gracias a todos quienes año tras año llenan de calor sus pasillos, sus stands de libros, sus salones de conferencia, su Chamario, su arte. La Filuc es un sentimiento que nos une. Festejemos juntos esta vigésima edición”, expresó Divo de Romero.

Participación internacional en la Feria del libro Filuc 2023

En cuanto a la participación internacional en la Filuc, la rectora aseguró que habrá invitados tanto en persona como a través de videoconferencias.

Entre las personalidades internacionales destacadas que se darán cita en la Filuc, figuran Sergio Ramírez de Nicaragua, los españoles Rafael-José Díaz, Mariángeles Pérez López y Antonio López Cañestro, Stéphane Chaumet de Francia. William Neuman de Estados Unidos, Luz Teresa Valderrama y Juan Diego Gómez de Colombia, y Liliana de Farías en representación de Portugal.

Estos distinguidos invitados participarán en foros, talleres, conferencias, recitales y jornadas, además de presentaciones de las últimas novedades editoriales.

Hablando del Chamario, la máxima autoridad de la UC anunció emocionantes actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura en los niños que lo visiten. Asimismo, se informó que las presentaciones culturales, recreativas y musicales en la Rotonda se llevarán a cabo al final de cada jornada, con bandas colegiales, grupos urbanos y la actuación del reconocido cantante OneChot & The BMO.

La Feria del libro en Filuc también promete satisfacer el paladar de los visitantes con un área gastronómica en la plaza, que ofrecerá una variada selección de propuestas culinarias, así como food trucks en el área exterior del evento.

Esta fiesta literaria se prolongará hasta el próximo domingo 15 de octubre, brindando a todos los amantes de la lectura la oportunidad de sumergirse en un mundo de palabras, ideas y creatividad. No te pierdas esta ocasión única para celebrar la literatura y la cultura en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) 2023.

Puedes seguir leyendo: Tarek William Saab se robó el corazón de las venezolanas

Nacional

Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

Publicado

el

anuncian repatriación venezolanos desde Chile - acn
Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.

En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.

“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.

Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.

 Repatriación de venezpolanos desde Chile

La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.

El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.

En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.

Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.

Han retornado casi un millón de migrantes

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.

Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.

Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.

Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.

Con información de ACN / El Mostrador

No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído