Conéctese con nosotros

Política

El fenómeno Guaidó avanza en medio de la hambruna

Publicado

el

Guaidó acn
Compartir

Todo comenzó a las nueve de la mañana del domingo cuando Juan Guaidó una empanada de queso, otra de pescado y papelón con limón.

El presidente interino de Venezuela reconocido por más de 50 países del orbe acudió al mercado El Mosquero de La Guaira para desayunarse.

Tres horas después, estaba subido en lo alto de un camión con un micrófono y una bandera. Miles de personas coreaban su nombre en la plaza El Cónsul.

El rumor de que Juan Guaidó había llegado a La Guaira, su tierra natal, comenzó a correr de boca en boca. Y poco a poco comenzaron a acercarse los vecinos, reseña una crónica del diario El País de España.

El fenómeno Guaidó entusiasma y eleva la presión con una gira por Venezuela que arrancó de forma masiva. A los políticos chavistas no se les ve la cara en ningún lugar público, a menos que vayan escoltados. Nunca acuden a mercados, estadios ni caminan por las calles del país.

Si Juan Guaidó extrañaba la normalidad eligió un mal lugar y un mal momento para recuperarla. Como si fuera una estrella de rock, familias, mujeres, jóvenes, trabajadores del puerto y pescaderos del mercado se arremolinaban junto a él.

Guaidó en gira nacional

Le fue imposible dar un bocado a las famosas arepas del El Mosquero sin que alguien se acercara. No lo dejaban ni masticar. Todos querían tocarlo, tomarse una foto o decirle que en él están depositadas sus esperanzas. Sus ilusiones están depositadas en él para que los saque de la hambruna chavista.

Minutos después y unas calles más adelante, mantuvo una entrevista con la cantante Rosana Arbelo. La intérprete canaria le preguntó por las islas donde el padre de Guaidó trabaja ahora como taxista.

Pero ni siquiera eso pudo ser un acto íntimo. De las ventanas y balcones cercanos se descolgaban los vecinos entre los ladrillos para gritar su nombre. Todo un fenómeno social y político para alguien que hace tres meses era un completo desconocido entre la población.

Para cuando llegó a la plaza de El cónsul, el popular barrio era un mar de gente que comenzó a caminar detrás de él. Sin saber a dónde iban pero detrás de él. La marcha era la metáfora de un país.

Lee también: Nuevo apagón dejó sin luz a la Gran Caracas

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído