Connect with us

Política

Fedecámaras suma su apoyo al referendo sobre la disputa con Guyana (+ video)

Publicado

el

Fedecámaras suma su apoyo al referendo - noticiacn
Compartir

Fedecámaras suma su apoyo al referendo no vinculante del 3 de diciembre, con el que el Gobierno busca reforzar la defensa de una zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputa con Guyana desde hace más de un siglo.

“Hacemos un llamado a los venezolanos para que el venidero 3 de diciembre del 2023 acudan a los centros electorales a ejercer el derecho al voto”, dice el comunicado de este martes 21 de noviembre, leído en una conferencia de prensa por el presidente de la patronal, Adán Celis Michelena.

Desde Fedecámaras, prosigue el escrito, respaldan “las iniciativas que tengan a bien reforzar el espíritu de la libertad de elegir”.

Fedecámaras suma su apoyo al referendo

La patronal aseguró que asume como principio “la defensa de la soberanía nacional”, e instó a los venezolanos a votar en la consulta sobre la disputa territorial “pensando en todo momento en el bienestar del país” y en el “interés nacional”.

“Estamos convencidos del importante rol que, como empresarios, creyentes y practicantes de la democracia, tenemos en el llamado a participar de manera voluntaria en la citada consulta, sin presión alguna, y con el conocimiento pleno del papel que nos toca asumir como venezolanos”, dijo Celis, acompañado de representantes de varios gremios empresariales.

Hizo votos para que ambos países resuelvan controversia

Además, la patronal hizo votos porque Guyana y Venezuela puedan resolver esta controversia a través de un diálogo, “basado en el respeto mutuo”, que los lleve a un acuerdo.

El Parlamento, que propuso el referendo, busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito territorial y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.

Para el día de la consulta, el ente electoral activará más de 28.000 mesas de votación en casi 15.000 centros, que estarán abiertos 12 horas, desde las 4:00 de la mañana.

https://twitter.com/i/status/1726990922595115127

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro ve el triunfo de Milei en Argentina como una “tremenda amenaza” para Latinoamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Reuters: Gobierno de Venezuela permitiría avancen las apelaciones de los opositores inhabilitados

Publicado

el

Gobierno de Venezuela permitiría avancen las apelaciones de los opositores inhabilitados - acn
Compartir

Fuentes de Reuters aseguran que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, permitiría que en los tribunales de Venezuela avancen las apelaciones de los opositores inhabilitado.

«Dos fuentes opositoras y otra con conocimiento del asunto dijeron que el gobierno de Maduro podría permitir avances en las apelaciones ante el Tribunal Supremo de Justicia», reseñó la agencia de noticias este martes.

Esto significaría que las autoridades tratarán de cumplir las exigencias del gobierno de Estados Unidos ante el ultimátum para que el país avance hacia un proceso electoral democrático, o de lo contrario revocará la flexibilización de las sanciones.

Inhabilitados

María Corina Machado, forma parte de los inhabilitados. Ganó el 22 de octubre, con más de 90% de apoyo de los ciudadanos, la elección primaria de la oposición.

De igual manera estan  inhabilitados, Henrique Capriles, quien se retiró de la primaria, y Freddy Superlano, que también se retiró de la contienda, pero declinó a favor de Machado.

Por otra parte, una fuente en Washington dijo a Reuters que el gobierno del demócrata Joe Biden espera algún tipo de anuncio sobre el proceso legal para las inhabilitaciones. «Aunque la persona agregó que cualquier movimiento sobre el tema no necesariamente se produciría esta semana», señaló la agencia.

Así mismo un informante afirmó que el gobierno de Biden está centrado en la liberación de los ciudadanos estadounidenses que están detenidos «injustamente» en Venezuela. Este grupo de extranjeros podría ser liberado en diciembre o a principios de enero, añadió.

Otra persona en Washington dijo a la agencia que Estados Unidos no tiene intención de dar marcha atrás en sus advertencias de revertir la flexibilización de sanciones si Maduro no cumple.

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Gobierno intensifica llamado a participar en referendo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído