Conéctese con nosotros

Carabobo

Fedecámaras asegura que 240 empresas cerrarán en Carabobo este 2018

Publicado

el

Empresas
Compartir

El presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González, indicó que  240 empresas cerrarán en Carabobo este 2018. El cese de operaciones se dará, porque hasta el momento el  Gobierno, no ha anunciado cambios en  políticas económicas; que permitan incrementar la producción.

De no existir una modificación inmediata  de las medidas quedarán en Carabobo 360 plantas operativas. Esto significa que unas 20 mil personas perderán su empleo.

Las industrias y las empresas ubicada en la entidad, están produciendo a baja capacidad operativa y necesitan incrementar su manufactura.

Aumento salarial afecta

González también hizo referencia, al incremento salarial y aseguró que este tipo de medidas unilaterales, afecta algunas compañías cuyos niveles de operatividad son mínimos; porque se les dificulta cumplir  con este aumento y las incidencias que tienen en las prestaciones sociales.

“Al ritmo que mantiene el Ejecutivo Nacional de alzas salariales,  hará inviable mantener una nómina;  pues en lo que va de año se ha incrementado el sueldo en cuatro oportunidades”.

Detalló el porcentaje de alza que en el sueldo pasó de bs 1.000.000 a bs 3.000.000, equivalente a 200% mientras que en el caso del bono de alimentación de bs 1.556.5000 ahora se deberá cancelar bs 2.196.000, lo que representa una variación adicional de 41%.

De acuerdo a los costos emitidos por el Centro de Análisis de Datos (Cendas), para comienzos de junio, antes de este decreto, un trabajador requería 97 salarios mínimos para poder cubrir la Canasta Familiar de un mes.

Reiteró que de continuar este modelo económico que apoyan las decisiones unilaterales, controles de precios y un control de divisas discrecional, el panorama será muy sombrío.

MCO/ACN

No deje de leer:  MAS en Carabobo: “Concertación por el Cambio nace para unir fuerzas en oposición”

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído