Conéctese con nosotros

Economía

¡Tercer targuero iraní! Faxon entró a aguas venezolana con gasolina

Publicado

el

Faxon entró a aguas venezolanas - noticiasACN
Los tres tanqueros llegaron esta semana y el lunes comienza a venderse en otro plan de abastecimiento.
Compartir

El tanquero Faxon entró a aguas venezolanas, el tercero y último barco iraní con combustible ingresó este sábado al país; mientras que el lunes, comenzará de nuevo un plan de distribución y venta de gasolina, anunciado por el Gobierno.

Faxon, que transporta alrededor de 234.000 barriles de combustible, estaba en el noreste del estado Sucre, en Venezuela, a las 9.37 hora local del sábado; según datos de seguimiento de barcos de Refinitiv Eikon. El segundo barco, Fortune, había atracado el viernes en el muelle de Amuay, en el noroeste de la nación.

Esta es la segunda flotilla que Irán envió este año a VenezuelaM que enfrenta severas fallas de suministro de gasolina por la desinversión y falta de mantenimiento en las refinerías a lo que se han sumado las sanciones de Estados Unidos a la estatal Petróleos de Venezuela.

Faxon entró a aguas venezolanas

El combustible iraní se necesita desesperadamente en el país que registra largas colas o filas de conductores alrededor de las estaciones de servicio en un intento de llenar los tanques; porque la producción de las refinerías de PDVSA sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda.

También han crecido las protestas en poblados y caseríos por la falta de gasolina y servicios básicos como agua, electricidad y gas para cocinar que se han extendido por meses; según organizaciones que monitorean las manifestaciones en Venezuela.

Washington aumentó las sanciones a PDVSA el año pasado como una forma de presionar la salida del presidente Nicolás Maduro; acusado de violaciones de derechos humanos, corrupción y fraude en la reelección de 2018, en medio de una voraz crisis económica. El mandatario acusa a Estados Unidos de intentar sacarlo del poder.

Llegaron sin inconvenientes

La industria petrolera iraní también está bajo las sanciones de Estados Unidos por un programa nuclear, y la creciente cooperación entre los dos países este año ha alarmado a las autoridades estadounidenses; pero los tres tanqueros, así como una flotilla de cinco petroleros que Irán envió entre mayo y junio, llegaron sin incidentes.

El primer tanquero, Forest, atracó el martes en el muelle de El Palito,, Puerto Cabello, estado Carabobo; ahora a partir del lunes el gobierno aplicará nuevamente un plan de suministro de gasolina y llegó a decir que está produciendo en «silencio» que ha sido desmentido por trabajadores de la misma empresa.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: El Palito y Cardón operan pero sin capacidad para cubrir demanda interna

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído