Nacional
FANB rechaza supuestos planes desestabilizadores de la oposición

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB rechazó planes desestabilizadores que supuestamente planifica la oposición mayoritaria. Que pretendía realizar «con apoyo de grupos paramilitares colombianos» de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En un comunicado, la institución militar señaló que esos planes contemplaban «actos de sabotaje a la infraestructura de los servicios básicos». «Atentados» contra el presidente y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, así como acciones «terroristas» en estados fronterizos y otras con el objetivo de «socavar la estabilidad del sistema de Gobierno legítimamente constituido».
«Todo lo anterior tendría como propósito generar una sensación de guerra civil en nuestro país, al momento de argumentar fraude en las elecciones del 28 de julio». Señaló la FANB en el comunicado, difundido en X por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
También puede leer: Al menos 400 familias afectadas por el colapso del puente sobre río Uribante en Barinas
FANB rechazó planes desestabilizadores…
La Fuerza Armada emite este comunicado días después de que el grupo paramilitar colombiano Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN) publicara un vídeo en X. Donde -dice- que fue contactado por «grupos de extrema derecha» venezolanos para «desestabilizar» al Gobierno chavista.
En su pronunciamiento, la FANB señaló, además, que «este sector opositor radical» ha contado «siempre» con «el asesoramiento y colaboración de agencias del Gobierno norteamericano. Que no descansa en sus perversas ambiciones de acabar con el proyecto bolivariano».
Se mantiene alerta
Por tanto, la Fuerza Armada se mantiene «alerta» para asegurar «la defensa integral» de la nación. Y aseguró que, con el operativo de custodia electoral llamado ‘Plan República’, garantizará «el ejercicio libre del voto por parte de todos los ciudadanos, su seguridad, la de los centros de votación y del material electoral».
«No toleraremos actos de ninguna naturaleza que atenten contra el normal desarrollo de este proceso, y actuaremos de manera contundente en el marco de la Constitución y las leyes (…) a fin de garantizar al pueblo venezolano su paz y su democracia», agregó.
La semana pasada, las ACSN publicaron un vídeo en X en el que señalaron que «grupos de extrema derecha» venezolanos han realizado «todo tipo de peticiones. Entre ellas, atentar contra la infraestructura eléctrica, (…) actuar en contra del presidente» y, «en caso de que sea reelegido», infiltrarse «en protestas y generando el caos en las calles».
No obstante, el grupo paramilitar aseguró que no se involucra en asuntos internos de otros países. Por lo que contactará a las autoridades diplomáticas venezolanas «para dar a conocer detalles de la información».
El pasado viernes, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, anunció la apertura de una investigación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Buques rusos zarpan de La Guaira tras visita a Venezuela
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa