Conéctese con nosotros

Carabobo

Falta de transporte impide a Enatub traslado de mercancía

Publicado

el

Enatub
Compartir
La Empresa Nacional de Tubos (Enatub), tiene en sus instalaciones más de seis mil unidades, que no han podido ser trasladadas a la Faja Petrolifera del Orinoco; por no disponer de transporte.
La planta ubicada  en la zona industrial de Valencia, tiene como principal cliente,  la Compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Fuentes ligadas a la empresa, que prefirieron el anonimato por temor a represalias; indicaron  que es necesario que se asigne el transporte para poder distribuir los tubos.
Cabe destacar que Enatub estuvo paralizada, por cerca de tres meses (finales del año 2017 hasta febrero). La planta  arrancó sus operaciones en marzo de 2018. Está trabajando al 30% de su capacidad instalada, cifra que representa 236.000 metros de tubería en el año.
Las autoridades de la fábrica están adquiriendo los insumos a través de una industria privada, porque la Siderurgica del Orinoco (Sidor) está paralizada.

Trabajadores comprometidos

De acuerdo a los informantes, el personal de la planta han manifestado que están dispuestos a retomar la manufactura.
«Ellos están  comprometidos  con la empresa y el país. Quieren incrementar la producción, además están  recuperando tubos que luego son reutilizados por la industria.
La planta cuenta con 234 trabajadores, cuyos beneficios  no cubren las expectativas; entre ellos: salario, transporte, HCM.
«El personal gana sueldo mínimo y la cobertura de la póliza cubre apenas para la consulta de una patología en el año».
Los trabajadores han denunciado esta situación en varias oportunidades, ante la Inspectoría del Trabajo, igualmente han planteado la discusión de mejoras al contrato colectivo; pero no han tenido respuesta  de parte  del organismo Laboral».
MCO/ACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído