Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores piden al Gobierno reactivar industria del caucho

Publicado

el

Trabajadores exigen reactivación
Compartir

Los trabajadores de la industria del caucho en Carabobo, solicitaron al Gobierno nacional, establecer políticas que permitan incrementar la producción; a fin de poder abastecer el mercado.

Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato de la empresa Pirelli de Venezuela, dijo que las plantas que fabrican neumáticos en la entidad;  desde  hace tres años vienen presentando una merma en su manufactura. 

Las plantas están laborando actualmente menos del 30% de su capacidad instalada; razón por la cual, a la población se le dificulta adquirir este producto.

En el caso de la industria  Pirelli de Venezuela, aseveró que están laborando al 15% de su capacidad. Las 20 mil unidades  fabricadas al mes, 12 mil son para Brasil, país que les está garantizando la materia prima.

Los ocho mil restantes,  un 20% se entregan al Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur);  el resto va al mercado interno, es decir   que solo 6.400 unidades son las que llegan a los venezolanos.

«Estamos produciendo alrededor de 1.400 cauchos por día, cuando antes se manufacturaban cinco mil, en este mismo lapso».

Álvarez comentó que la empresa tiene materia prima, hasta mediados del mes de junio; situación que mantiene a expectativa al personal.

«El presidente, Nicolás Maduro, dijo que si ganaba las elecciones; iba a reactivar el aparato productivo nacional. Los trabajadores esperan  que cumpla con su promesa, porque  no cuentan con buenos beneficios, pues ganan por productividad y esto hace que lo que devengan; no alcance ni para comprar un kilo de queso».

El sindicalista, aseveró que esta misma realidad, la están viviendo la antigua Firestone  y Good Yeard.

 Piden trabajar el 100%

El secretario general del sindicato de la antigua Firestone, Jorge Gámez, aseguró que  el personal están solicitando al patrono laborar al 100% de su capacidad, los cinco días a la semana.

La planta actualmente  está operativa: de miércoles a viernes y está sacando al mercado solo tres mil unidades diarias.

«El patrono presentó un acta para que el personal apruebe  que se mantenga la jornada actual, hasta enero de 2019, pero nos negamos a esto, estamos esperando su respuesta; a los planteamientos hechos por el sector».

Cabe señalar que esta fábrica retomó sus actividades el pasado 11 de abril, luego de que parara el pasado 14 de febrero. El patrono llegó a un  acuerdo  en cuanto a incremento de salario, pero ahora se ha negado. «Actualmente se está discutiendo la nueva convención colectiva, pero los montos  puesto sobre la mesa; no satisfacen al personal.

Directivos sindicales  no han sido incorporados

Con respecto a la suspensión laboral de los tres directivos sindicales de la empresa, Gámez, comentó que aún no han sido incorporados a sus puestos. El sector espera por la decisión de parte de la Inspectoría de Trabajo.

MCO/ACN

No deje de leer: Falta de transporte impide a Enatub traslado de mercancía

Carabobo

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados en Jornada Social de Salud

Publicado

el

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Carabobo Te Quiero/Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados durante la XVI Jornada Social de Atención Integral en Salud de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo en los espacios del Centro Cultural Nelson Mandela, ubicado en el municipio Valencia.

Durante esta jornada los asistentes recibieron servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos. En cumplimiento del vértice de protección social de esta importante política cultural nacional.

“Estamos avanzando significativamente en la conformación de los equipos comunales en cada uno de los 173 territorios comunales de Carabobo, ya tuvimos el Capítulo Carabobo el año pasado en la Plaza Bolívar, y hoy continuamos este recorrido con actividades permanentes, invitamos a nuestros artistas, creadores y cultores a incorporarse activamente a esta gran cruzada cultural y social”. Expresó Luis Salvador Feo La Cruz, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y coordinador regional de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.

También puede leer: Avanza rehabilitación de Autopista del Sur con aplicación de más de 140 toneladas de asfalto

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados

Los cultores y cultoras beneficiados manifestaron su agradecimiento por la atención brindada. Resaltando la importancia de este tipo de jornadas para el cuidado de su salud y la dignificación de su labor.

“Me siento emocionada y profundamente agradecida, nosotros, los cultores, estamos siendo visibilizados y atendidos con este hermoso programa, gracias al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por no olvidarse de nosotros, Dios los bendiga”. Expresó Alicia de Jaimes, reconocida cultora del estado Carabobo.

El operativo contó con el respaldo de instituciones como la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). El programa 0800-Bigote. La Fundación Misión Barrio Adentro y Librerías del Sur. Articuladas para garantizar el bienestar integral de hombres y mujeres que consagran su vida al arte, la tradición y la identidad cultural venezolana.

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Crean el Cuerpo de Bomberos del municipio Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído