Deportes
Fallece Tim Tolman, manager campeón con Magallanes (+ vídeo)

Falleció Tim Tolman, manager campeón con Magallanes por donde paso en la década de los 90 del siglo pasado, murió este jueves 4 de junio a los 65 años de edad.
Tolman, jugó en nuestra pelota con Tigres de Aragua y la misma nave, también fue granadeliga y coach en el mejor beisbol del mundo.
La organización de Indios de Cleveland, dio la noticia sobre la muerte de Tolman, que por redes sociales sorprendió; pero también palabras o frases como «hombre grato y amable» cuando estuvo por este lado del mundo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Romper un sequía de tres lustros sin colocar títulos en el barco turco y hacerlo ante su eterno rival, ese fue Tim Tolman; que vino de abajo en ese final y con sus dirigidos ganó el campeonato 1993-94 ante Leones del Caracas, en lo que fue la primera final entre ambas novenas.
Una dramática final de lado y lado, porque los eléctricos perdieron los dos primeros juegos en su diamante del José Bernarndo Pérez de Valencia; pero devolvieron el uno-dos, al ganar dos de tres en el Universitario.
Retornan a casa abajo, para luego dar el gran asalto, en dos memorables juegos, uno por blanqueo y duelazo de lanzadores (1-0) y otro a puta de «palo y palo» como dice la canción de Billos (10-3) para alcanzar la anciada corona.
Ahí estuvo Tolman al frente, igualmente llevó el barco a la final de 1995-96; pero tuvo que marcharse a su país por problemas familiares; dejándole el mando a Gregorio Machado, quien de una marca de 1-3, la ganó 4-3,
Este ha sido uno de los pocos dirigentes que han estado al frente de los equipos más ganadores y populares de la pelota criolla; porque dirigió a Leones del Caracas en la 2002-2003, que no concluyó por el paro nacional.
Como jugador, vistió los uniformes de Tigres de Aragua en las temporadas 1981-82 y 1982-83, donde dipo 13 jonrones y fletó 83; al siguiente torneo jugó con Magallanes, aunque no dio cuadrangulares, impulsó 10.
Falleció Tim Tolman
Tolman (1956-2021), nació el 20 de abril de 1956 en Santa Mónica, California (EEUU); jugó en las Grandes Ligas con Astros de Houston y Tigres de Detroit.
Luego fue coach en las Mayores, puesto que alternó por su paso en la pelota invernal, que incluye Venezuela y la Liga de República Dominicana, donde también fue jugador con Azureros del Este (1985-86).
Según lo expuesto por la organización de Cleveland, Tolman murió en su hogar, en Tucson, Arizona.
La gerencia ya había informó en septiembre de 2011 que Tolman no continuaría en el cuerpo técnico por problemas de salud (mal de Parkinson), equipo que dirigida para ese entonces el dominicano Manny Acta, quien estuvo con él también como asistente en Nacionales de Washington.
Condolencias
A continuación dejamos varios mensajes de condoleencias colgadas por Twitter, así como el vídeo cuando Tim Tolman y Navegantes del Magallanes le ganó la primera final a Leones del Caracas. Paz a su alma.
https://twitter.com/Magallanes_bbc/status/1401012043055087618
Falleció Tim Tolman, manager campeón en la 93-94 con el Magallanes en la primera final de la historia contra sus eternos rivales Leones del Caracas. Hombre de trato amable y muy respetado. QEPD pic.twitter.com/GBubLfAnP7
— Jose Grasso (@josegrasso) June 5, 2021
Murió Tim Tolman, el mánager que rompió la sequía de títulos del Magallanes al vencer al Caracas en la primera final entre los eternos rivales. Hombre de trato amable, fue un ganador como mánager y muy respetado y querido por los jugadores venezolanos que se formaron en Houston.
— Giner García (@ginergr) June 5, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: «Checo» Pérez y Verstappen dominaron primeros ensayos en Bakú (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección