Deportes
“Checo” Pérez y Verstappen dominaron primeros ensayos en Bakú (+ vídeo)

El mexicano Sergio “Checo” Pérez dominó segundo ensayo en Bakú, donde se corre este domingo el Gran Premio de Azerbaiyán, en lo que fue el mejor crono del día; aunque por la mañana su compañero de Red Bull y ahora líder del Campeonato Mundial de la F1, el holandés Max Verstappen se impuso en la primera práctica.
“Checo” Pérez estuvo por delante Verstappen y de los dos Ferrari, el español Carlos Sainz; mientras que su compatriota el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine), sexto.
El mexicano, nacido hace 31 años en Guadalajara, mantuvo su idilio con una pista en la que logró dos de los diez podios que cuenta en la categoría reina; en una jornada en la que en la capital de la ex república soviética se habló, sobre todo, en español: Sainz, que acaba de firmar el mejor resultado en lo que va de año para Ferrari, el segundo en Mónaco, fue tercero.
Mientras que Alonso, que, tras dos años de ausencia, retornó éste a la F1; ilusionó en su afán de volver a los puntos, con el sexto crono del día.
“Checo” Pérez dominó segundo ensayo
El mexicano cubrió, con neumático blando y en la segunda sesión -en la que se marcaron los mejores tiempos-, los 6.003 metros de la pista de Baku en un minuto, 42 segundos y 115 milésimas, 101 menos que Verstappen; que, por primera vez en su brillante carrera, a los 23 años asumió el liderato del Mundial de Fórmula Uno tras ganar hace dos domingos, por delante de Sainz, la carrera más icónica del calendario.
El talentoso piloto madrileño marcó el tercer tiempo, a 128 milésimas de “Checo”; superó de nuevo a su compañero monegasco Charles Leclerc, que fue cuarto, a tres décimas de ‘Mad Max’.
Verstappen desbancó del liderato al séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes); ganador de tres de las cinco carreras del año, pero que sólo fue séptimo en Montecarlo; lo aventaja en cuatro puntos (105-101); al tiempo que la escudería austriaca comanda el torneo de constructores, con una unidad más (149-148) que la de Brackley.
Mercedes en pobre jornada
Pero la que más se acercó a Red Bull fue Ferrari, porque Mercedes completó una pobre jornada; en la que Hamilton no pasó del undécimo puesto -a un segundo de la joven estrella neerlandesa- y su colega Valtteri Bottas se conformó con el decimosexto puesto -a dos-.
Verstappen había sido el más rápido por la mañana, por delante de los Ferrari de Leclerc y Sainz, en una sesión que ‘Checo’ acabó cuarto; Hamilton, séptimo; y Alonso noveno, justo un puesto por delante de Bottas, retirado en Mónaco después de que fueran incapaces de sacarle una rueda en su parada en boxes.
Algunos tropiezos
En un circuito urbano que compagina largas rectas con zonas estrechas y viradas; en el que el domingo no se descartará presencia del coche de seguridad, se produjeron, sin mayores consecuencias, diversas salidas de pista y algunos trompos.
Entre ellos, el del inglés Lando Norris (McLaren) -tercero en el Mundial y octavo este viernes-, en el primer acto; y el del cuádruple campeón mundial Vettel -que en Mónaco fue quinto y sumó sus primeros 10 puntos desde que pilota para Aston Martin-, en la segunda sesión; interrumpida durante unos minutos, con bandera roja, al quedarse parado el Williams del canadiense Nicholas Latifi.
Pero el principal incidente de los entrenamientos lo protagonizó Leclerc; que después de firmar la ‘pole’, no pudo salir en Mónaco a causa de una avería en un palier de su monoplaza; el monegasco cometió un error y, llegando bloqueado desde atrás, se accidentó de morro en la decimoquinta de las veinte curvas de la pista de Baku, perdiendo el alerón delantero.
Al final, acabó con el cuarto tiempo una jornada que dominó “Checo” y en la que se marcaron las mejores vueltas en la segunda sesión; en la que el mexicano dio 22.
Los entrenamientos libres se completarán este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical; la sexta de las 23 que conforman el Mundial, prevista a 51 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros.
https://twitter.com/i/status/1400971663555112961
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Luchador Conor McGregor supera a Messi y Ronaldo como atleta mejor pagado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.
Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.
Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.
Fanáticos del Santos causaron destrozos
Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.
De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.
Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.
En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.
Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.
Con información de ACN / Swing Completo
No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Deportes20 horas ago
Falleció “Vitico” Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)
-
Espectáculos24 horas ago
Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”
-
Tecnología23 horas ago
Librepago lanza su app para ofrecer nuevos servicios y atender a más venezolanos