Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Falleció el pintor Mateo Manaure a los 91 años de edad

Publicado

el

Manaure
Compartir

Falleció el artista plástico Manaure, a los 91 años de edad. El maestro venezolano y autor de la mayoría de los murales que adornan la Ciudad Universitaria, falleció este lunes a los 91 años de edad. Nació en Uracoa, estado Monagas, el 18 de octubre de 1926. En 1947 ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas para artistas jóvenes.

Más adelante, en 1952, trabajó en el movimiento de integración artística que se realizó en torno a la construcción de la Ciudad Universitaria. Allí realizó un conjunto de murales, policromías y vitrales bajo el concepto de abstraccionismo geométrico.

Por su reconocido trabajo, también fue nombrado presidente de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos en 1984, y en 2009 se inauguró en su estado natal el Museo de Arte Contemporáneo Mateo Manaure.

Milagros Socorro ✔ – @MilagrosSocorro – Acaba de fallecer el maestro Mateo Manaure. Es el tercero en esta imagen captada en 1950. https://twitter.com/prodavinci/status/975422833491939328 …

Eduardo EDO Sanabria ✔- @edoilustrado – Se nos fue Mateo Manaure. Se hizo abstracto. Buen viaje, Maestro.

 

El artista plástico era conocido por ser autor de la mayoría de los murales que adornan la Ciudad Universitaria.

Honor y gloria

 Este martes falleció el artista plástico, Mateo Manaure, autor de las policromías de la Urbanización 23 de Enero y de muchas de las obras que adornan la Ciudad Universitaria. Reconocido por el aporte de este venezolano a la cultura nacional y universal.

“Honor y gloria al maestro, nuestro reconocimiento a su obra”,  admiración por la entereza de este monaguense que en el año 1947 se hizo acreedor de la primera edición del Premio Nacional de Artes Plásticas.

En el programa Encendidos, que transmite Venezolana de Televisión,  se dijo que su obra  está enmarcada en el arte abstracto. Mateo Manaure se inmortalizó.

ACN/diarios/EN

No deje de leer: Vente Joven Carabobo realizará «Vocería para la libertad»

 

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído