Nacional
Falleció exvicepresidente de Venezuela José Vicente Rangel

Falleció de un paro cardíaco José Vicente Rangel, periodista venezolano y vicepresidente del fallecido mandatario Hugo Chávez. La noticia la dio a conocer su familia a través un mensaje de Twitter.
“El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco; falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma. Familia Rangen Ávalos”, expresa el escrito.
Otro en anunciar la noticia, fue el conocido comunicador, Nelson Bocarada, en sus redes sociales.
“A la edad de 91 años acaba de fallecer el dirigente político de varias décadas José Vicente Rangel. Fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda; democrática desde los años 60. QEPD”, anunció.
Cabe destacar, que desde hace días el periodista se encontraba delicado de salud y se había corrido el rumor de su fallecimiento; sin embargo, hoy se confirma la noticia.
Rangel de 91 años, columnista y conductor de programas de televisión había nacido en Caracas; el 16 de julio de 1929.
Estuvo exiliado en Chile durante la dictadura de Marco Pérez Jiménez y regresó al país; tras la caída del régimen dictatorial en enero de 1958.
Vinculado a grupos de izquierda, Rangel fue diputado y candidato a la presidencia en los años 70 por el Movimiento Al Socialismo (MAS); y a inicios de los 80 con otras organizaciones.
Falleció José Vicente Rangel
Abierto simpatizante de Hugo Chávez tras su intento de golpe de Estado en febrero de 1992; fue Rangel quien inició una denuncia en la prensa sobre unos 17 millones de dólares en gastos no justificados de fondos secretos oficiales del entonces gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez.
Dicho mandatario fue enjuiciado y destituido en 1993 por ese caso.
Rangel acompañó a Chávez desde el inicio de su gobierno, en febrero de 1999, primero como canciller hasta febrero del 2001; cuando pasó a convertirse en el primer civil en la cartera del Ministerio de Defensa.
Estuvo al frente de ese ministerio hasta que Chávez lo designó; como vicepresidente en mayo del 2002.
Por cinco años, Rangel estuvo en la vicepresidencia hasta enero del 2007 cuando decidió dejar la política activa y regresó poco después; a su programa de entrevistas “José Vicente Hoy” transmitido los domingos. Se mantuvo cercano al oficialismo.
En los últimos años, los invitados dominicales de Rangel; eran principalmente del oficialismo.
Rangel estaba casado con Ana Ávalos y tuvo dos hijos, uno de ellos, José Vicente Rangel Ávalos; actual alcalde del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del municipio Sucre, en el estado Miranda vecino a Caracas.
Reacciones
Algunos dirigentes han manifestado sus reacciones ante la partida física del comunicador.
El Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, lamentó la partida física de Rangel. “De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron; de los que nunca abandonaron las causas del pueblo”, manifestó.
Por su parte, la cuenta oficial del PSUV, ofreció sus condolencias. “l PSUV y toda su militancia se une al duelo que embarga a la familia Rangel Ávalos; por la sensible partida física de nuestro respetado y admirado José Vicente Rangel”, indicó.
El día de hoy, 18 de diciembre 2020, debido a un paro cardíaco, falleció un luchador incansable, nuestro amado José Vicente Rangel Vale. Paz a su alma.
Familia Rangel Ávalos.
— José Vicente Rangel (@Josevrangelv) December 18, 2020
El PSUV y toda su militancia se une al duelo que embarga a la familia Rangel Ávalos, por la sensible partida física de nuestro respetado y admirado José Vicente Rangel Vale, periodista, político venezolano, leal revolucionario y defensor de la Revolución Bolivariana. pic.twitter.com/7EMOGAoxkF
— PSUV (@PartidoPSUV) December 18, 2020
De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 18, 2020
A la edad de 91 años acaba de fallecer el dirigente político de varias décadas José Vicente Rangel. Fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda democrática desde los años 60. QEPD.
— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) December 18, 2020
ACN/Reuters
No dejes de leer: José Vicente Rangel se convierte en tendencia por rumores sobre su muerte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Open English dona más de $170 mil USD en becas a la asociación AlumnUSB

Alumnos de la Universidad Simón Bolívar (USB) en Venezuela recibirán becas para estudiar inglés de parte de Open English, gracias a una donación que se le dará a AlumnUSB, organización sin fines de lucro que tiene como finalidad apoyar a la comunidad Uesebista a través de la Federación de Centro de Estudiantes.
Con esta donación, la empresa global líder en enseñanza de inglés en línea, tiene como objetivo impulsar la educación, el desarrollo profesional y la generación de cambios positivos en comunidades necesitadas.
“Estamos agradecidos de ser seleccionados por Open English, para recibir estas becas que nos permitirán mejorar las actividades educacionales en nuestra Alma Mater”.
“Nos enorgullece que tanto Andrés Moreno como Wilmer Sarmiento, fundadores de Open English, se formaron en las aulas de la Universidad Simón Bolívar y hoy reconocen tanto la importancia que tiene para los estudiantes hablar inglés para ser exitosos en sus
futuras carreras profesionales, como el compromiso que tienen ellos y todos los exalumnos de la USB en contribuir con la continuación de la misión de la Universidad”, indicó Gabriel Golczer, presidente de AlumnUSB.
Estas becas, explicó Gabriel, estarán destinadas a estudiantes de pregrado que estudien carreras, en las que se exige un alto nivel de inglés y los hará más competitivos ante el mercado laboral actual.
Con este y otros donativos AlumnUSB, da el apoyo necesario para que su Alma Mater y sus estudiantes logren sus objetivos educacionales y profesionales; gracias a esta fundación sin fines de lucro que tiene como misión ser un ente de apoyo para el cumplimiento de la misión académica de la Universidad Simón Bolívar en sus sedes de Sartenejas y el Litoral.
Otros ejemplos en Latinoamérica
Además de la Universidad Simón Bolívar, otras organizaciones regionales como Laboratoria, que busca transformar las vidas de las mujeres a través de la enseñanza sobre temas relacionados al sector tecnológico, han recibido becas de Open English.
“Este plan de compromiso con la región, tiene como objetivo empoderar a estudiantes desfavorecidos brindándoles acceso a recursos educativos de calidad, promoviendo así la igualdad de oportunidades educativas y fomentando una cultura de aprendizaje permanente”, explica Andrés Moreno, presidente y director ejecutivo de Open English.
A través de su experiencia, Open English ha observado como el inglés puede cambiar la vida de sus estudiantes, y esta iniciativa refleja el compromiso de Open English de capacitar a personas con habilidades lingüísticas que puedan mejorar su empleabilidad,
sus perspectivas educativas y su calidad de vida en general.
Impactando de esta forma la realidad de cada uno de los países en donde Open English implementa este plan de becas, a través de fundaciones locales.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Un Matrimonio Inesperado en cines de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía20 horas ago
Inflación de Venezuela se desaceleró a 1,8% en noviembre 2023, según OVF
-
Espectáculos10 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Internacional18 horas ago
Acribillan a tiros a barbero venezolano frente a su vivienda en Perú
-
Deportes19 horas ago
Ignacio Parisca se alza en primera jornada del Drácula Open